Insólito: Oscar Aguad: “No tenemos los medios para rescatar el ARA San Juan”

Decretaron duelo nacional y Bandera a media asta.

Policiales17 de noviembre de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

El ministro de Defensa, Oscar Aguad, y el jefe de la Armada, vicealmirante José Luis Villán, ratificaron este sábado que el hallazgo del submarino ARA San Juan es positivo, a 907 metros de profundidad. Decretaron duelo nacional y Bandera a media asta.

Sin embargo, el funcionario admitió que el Estado no cuenta con los recursos económicos y técnicos necesarios para reflotar la nave

“No tenemos medios para rescatar el ARA San Juan, no teníamos medios ni siquiera para bajar a las profundidades del mar y no tenemos equipamiento para extraer un buque de estas características”, reconoció Aguad.

Durante una conferencia de prensa en la sede de la Armada, el Edificio Libertad, en Comodoro Py 2055, Aguad señaló: “Es el ARA San Juan. Se ha encontrado en una zona que era la que más probabilidades tenía, a poco mas de 900 metros de profundidad”, señaló el ministro.

El capitán de Navío Enrique Antonio Balbi, ex jefe del Departamento de Comunicación Institucional de la Armada Argentina, informó que “la profundidad del mar promedio en esa zona es de 800 metros”, pero que es irregular, “con presencia de cañones submarinos”, y que el submarino está a 907 metros.

“El área de escombros es de 80 por 100 metros, esto sugiere que podría haber implosionado o colapsado muy cerca del fondo, porque el desprendimiento de escombros es muy acotado”, añadió Balbi.

   

    

Te puede interesar
Lo más visto
Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.