
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Después de varias jornadas de calma, este martes la divisa saltaba 50 centavos y se alejaba del piso de la banda de flotación, cuando el Banco Central podría salir a comprar
Nacionales13 de noviembre de 2018El dólar subía este martes unos 50 centavos y volvía a ubicarse en 37 pesos. Quebraba así una tendencia a la baja que había acercado la divisa al piso de la banda de flotación fijada por el Banco Central.
Pasadas las 13, la cotización en el Banco Nación era de 35,20 y 37,00 para las puntas vendedores y compradoras. Medio peso por encima del cierre del lunes.
También te puede interesar: Un hombre encontró a su pareja ahorcada dentro del baño de la casa
Desde el miércoles regirán nuevos valores en la ZEC
La suba se produce en una jornada con el mercado atento a una nueva licitación de Letes, que comienza este martes y finaliza el miércoles.
En sintonía con eso, el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), el mayorista, la divisa asciende 56 centavos a 36,14 y se despega de la banda inferior de flotación (35,44). En ese tramo, el Central puede salir a comprar billetes.
También te puede interesar: Final inesperado para los familiares del joven desaparecido
Regional: Siniestro fatal se lleva una vida
Motociclista perdió la vida al chocar contra un poste
Tan cambiante es el escenario del dólar, que en el mercado informal, el blue operaba por debajo del oficial a 35,25 pesos, según el relevamiento de Ámbito.com.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.