
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El intendente Luis Castellano participó de la "2º Conferencia de Cooperaciones Municipales con América Latina y el Caribe", organizada por la Agencia de Servicio para los Municipios en Un Mundo (SKEW), que se desarrolló en la ciudad de Núremberg.
Locales09 de noviembre de 2018El objetivo de este evento fue fortalecer la labor de cooperación municipal entre Alemania y países de Latinoamérica, y donde el Hermanamiento de Rafaela con Sigmaringendorf ha sido tomado como un ejemplo de cooperación internacional de estados subnacionales. Por este motivo, SKEW asumió las erogaciones derivadas del viaje en concepto de pasajes aéreos, comida y alojamiento.
Una vez concluida la agenda de actividades, Castellano manifestó: “Estuvimos trabajando durante estos días, en este encuentro de cooperación entre municipios, con delegaciones de intendentes y alcaldes alemanes cuyas ciudades se hermanaron con localidades argentinas y del resto de Latinoamérica”.
“Se trabajó participativamente en la elaboración de diversos proyectos para poder acceder a financiamiento por distintas vías que brinda el Ministerio de Cooperación Alemana”, explicó el mandatario.
También contó que el último día, el embajador argentino en Alemania, Edgardo Malaroda y su equipo, participaron del evento. “Ellos fueron los que hicieron todo el enlace para que se produzca este segundo encuentro y los que se encargaron de las gestiones para que lo intendentes de América Latina podamos contar con todo el viaje pago”.
“Continuamos en la ciudad de Sigmaringendorff donde tuvimos reuniones vinculadas a temas educativos y productivos del polo tecnológico de la región”, agregó. Las mismas apuntaron a “fomentar el intercambio técnico entre los municipios y profundizar la evolución actual para el desarrollo”.
El jueves el Intendente retornó a la ciudad y este viernes ya se encuentra desempeñando sus funciones habituales.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.