Un joven fue mordido por una yarará

Cómo se debe actuar en estos casos.

Policiales06 de noviembre de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

Un joven fue atendido el sábado último en el Hospital Provincial luego de haber sufrido una mordedura de yarará en la zona de islas.


Según indicó la directora del Toxicología de ese efector, Silvia Martínez, el hecho se produjo en la tarde del sábado cuando el muchacho "estando en la zona de islas, se movilizó en medio de los pastos altos y fue mordido en la pierna derecha. Por suerte estaba con unos amigos que lo cruzaron al Eva Perón y después al Provincial, donde se lo trató con suero antiofídico".


La profesional no supo precisar si el joven, de nombre Dante, tuvo un desmayo, como trascendió a través de un audio: "Sí puedo decir que el joven remitía mucho dolor porque las mordeduras de yarará son de bastante riesgo. La persona tiene seis horas para que se le aplique el suero, después de eso la situación se agrava".

Más allá de este caso puntual, la titular del área de Toxicología del Provincial recomendó "no aplicar el suero por cuenta propia, ni portar el suero".


Sobre el caso del sábado destacó que "afortunadamente la situación fue manejable afortunadamente. Hay casos leves, pero este fue de moderado a severo. No sé si por la cantidad de veneno que recibió o por qué".


Consultada sobre qué pasaba en caso de la mordedura fuera a un bebé o a un chico de corta edad, Martínez recordó que "los tiempos (de aplicación del suero antiofídico) son exactamente iguales. La conducta a seguir es la misma".

Te puede interesar
Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.