Qué fue lo que más se vendió en el último Cyber Monday

Una de las particularidades que dejó la séptima edición de ventas online fue que lo que más compraron los argentinos no fueron artículos de tecnología.

Nacionales03 de noviembre de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

Durante las 72 horas en las que se extendió el Cyber Mondat, se concretaron ventas de productos y servicios por un total de $7.213.000.000 (siete mil doscientos trece millones de pesos). Eso representó un crecimiento de 39% respecto a la edición 2017.

Esta vez, el vento  contó con la participación de más de 500 empresas y más de 2,94 millones de usuarios que ingresaron al sitio oficial.

Se concretaron 1,93 millones de transacciones, un 23% más que en la edición anterior, y fueron vendidos un total de 3,4 millones de productos. Por su parte, el ticket promedio también creció, alcanzando los $3.726 .

Las categorías que más unidades vendieron

Alimentos y bebidas
Calzado
Decoración para el hogar
Materiales para la construcción
Indumentaria y accesorios infantiles
Las categorías que mayor facturación 

Pasajes de avión al extranjero
Equipos de telefonía móvil
Pasajes de avión dentro de la Argentina
Televisores


Aire acondicionados 


Las búsquedas fueron lideradas por las mujeres con el 57,5%, mientras que, en cuanto a las generaciones, se destacan en primer lugar los Millennials con el 43,8%, seguido: la Generación X y Baby Boomers.

Todo con el teléfono

A la hora de navegar en busca de ofertas, el 63,5% de las sesiones se realizaron desde dispositivos móviles. Durante la edición 2017, la participación de mobile había sido del 56,4%, lo que demuestra un incremento de esta modalidad mobile de 7 puntos porcentuales.

Por su parte, las desktops tuvieron una participación del 34,5% y el restante las tablets.

Además, se ha registrado un incremento en las sesiones mobile, llegando al 63,5% a lo largo de las 72 hs, lo que acentúa la tendencia del uso de los dispositivos móviles para el terreno del eCommerce.

Te puede interesar
Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.

Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.