
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Una de las particularidades que dejó la séptima edición de ventas online fue que lo que más compraron los argentinos no fueron artículos de tecnología.
Nacionales03 de noviembre de 2018Durante las 72 horas en las que se extendió el Cyber Mondat, se concretaron ventas de productos y servicios por un total de $7.213.000.000 (siete mil doscientos trece millones de pesos). Eso representó un crecimiento de 39% respecto a la edición 2017.
Esta vez, el vento contó con la participación de más de 500 empresas y más de 2,94 millones de usuarios que ingresaron al sitio oficial.
Se concretaron 1,93 millones de transacciones, un 23% más que en la edición anterior, y fueron vendidos un total de 3,4 millones de productos. Por su parte, el ticket promedio también creció, alcanzando los $3.726 .
Las categorías que más unidades vendieron
Alimentos y bebidas
Calzado
Decoración para el hogar
Materiales para la construcción
Indumentaria y accesorios infantiles
Las categorías que mayor facturación
Pasajes de avión al extranjero
Equipos de telefonía móvil
Pasajes de avión dentro de la Argentina
Televisores
Aire acondicionados
Las búsquedas fueron lideradas por las mujeres con el 57,5%, mientras que, en cuanto a las generaciones, se destacan en primer lugar los Millennials con el 43,8%, seguido: la Generación X y Baby Boomers.
Todo con el teléfono
A la hora de navegar en busca de ofertas, el 63,5% de las sesiones se realizaron desde dispositivos móviles. Durante la edición 2017, la participación de mobile había sido del 56,4%, lo que demuestra un incremento de esta modalidad mobile de 7 puntos porcentuales.
Por su parte, las desktops tuvieron una participación del 34,5% y el restante las tablets.
Además, se ha registrado un incremento en las sesiones mobile, llegando al 63,5% a lo largo de las 72 hs, lo que acentúa la tendencia del uso de los dispositivos móviles para el terreno del eCommerce.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.