
La Municipalidad de Rafaela avanza con obras para poner en valor el espacio público
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
La Municipalidad de Rafaela a través de los Talleres Barriales del Presupuesto Ciudadano que coordina la Subsecretaría de Gestión y Participación junto al Instituto para el Desarrollo Sustentable, realizó una meditación activa en el Bosque Educativo “Norberto Besaccia”.
Locales02 de noviembre de 2018La jornada se dividió en dos momentos. En el primero se desarrolló una meditación activa en la naturaleza que estuvo a cargo de las profesoras de yoga Lucía Eggel y Viviana Matter que dictan sus clases en distintos barrios de la ciudad. También se hicieron presentes, para participar de esta actividad, las alumnas del docente Ariel Marquez. Es importante destacar que Rafaela cuenta con nueve barrios que ofrecen esta disciplina de forma libre y gratuita.
Más de 80 personas recorrieron los caminos del bosquecito acompañados por meditaciones que guiaron su atención hacia la reconexión con ellos mismos y con el entorno. Este estilo que propone el movimiento seguido del silencio lleva a sentirse en sintonía con las propias emociones y a ser conscientes del ser físico y metal.
En cada uno de los descansos que ofrece el lugar, los participantes se agruparon para realizar respiraciones y posturas de relajación que les permitieron continuar el recorrido y apreciar el medio ambiente que los rodeaba en su totalidad.
El segundo momento de esta jornada, estuvo a cargo de la sommelier Verónica Huaco del Carpio, especialista en cata de té y vinos; quien realizó la ceremonia del té con todos los pasos de esta milenaria tradición. El objetivo fue crear una atmósfera especial para saborear y admirar la preparación al mismo tiempo que se pretendió generar otro espacio de reflexión y autoconocimiento.
El Bosque Educativo “Norberto Besaccia” es un espacio recreativo en el que se realizaron numerosas obras de reacondicionamiento para que sea utilizado por la ciudadanía como lugar de encuentro. La prolijidad de sus instalaciones y el correcto mantenimiento de las distintas especies arbóreas, motivaron que esta actividad de meditación se realice allí.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El municipio recibirá $15 millones para ampliar el Centro de Monitoreo Urbano, en una acción articulada con el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
Será para controlar el alto índice de ausentismo en la administración pública local, evaluando los casos de enfermedades inculpables y analizando la aptitud de los agentes para continuar en sus puestos de trabajo.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
Será el próximo jueves en el marco de la muestra “Latidos de la naturaleza” que se encuentra exhibida en la sala I.
El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.
Se labraron actas de infracción y se secuestraron más de 500 metros de mallas y ejemplares de distintas especies a pescadores comerciales y deportivos que no contaban con licencias habilitantes o que incumplían regímenes de vedas y cupos de captura.
Se trata de un dispositivo dirigido a deportistas de mediano y alto rendimiento para brindar asesoramiento y cuidado de la salud, potenciando el desarrollo deportivo. El programa funciona de manera gratuita a través de diferentes profesionales y llega a distintas regiones del territorio provincial.