
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El jefe de Gabinete, Marcos Corach, y la secretaria de Auditoría y Control de Gestión, Amalia Galantti, asistieron al Concejo Municipal para participar de la segunda sesión extraordinaria del año que tuvo como finalidad presentar el informe de gestión del municipio a los ediles, según lo establece la Ordenanza Nº 4946.
Locales01 de noviembre de 2018Recordemos que la primera sesión se llevó a cabo en el mes de mayo y tuvo como eje de trabajo las políticas sociales en materia de prevención y seguridad de la ciudad. En esta ocasión, fue el turno de transparencia y el programa Rafaela Evalúa en la gestión del Estado local.
Para explicar por qué se eligió este tema para la exposición, Corach dijo que en la primera sesión extraordinaria, “hicimos una presentación de las políticas sociales de prevención en seguridad, hablamos de un tema transversal con la presencia de siete funcionarios del Ejecutivo. Pero también hablamos de un tema específico que tiene una finalidad específica, como son los trabajos sociales, educativos y deportivos junto a los trabajos de seguridad”.
Por este motivo, para esta segunda exposición también se buscó un tema específico como es la transparencia que también es transversal a las diferentes áreas municipales. “Estamos absolutamente dispuestos para la próxima sesión extraordinaria, sentarnos con los concejales y establecer parámetros de la exposición del temario que pueda dar respuesta al espíritu de la Ordenanza Nº 4946”, aclaró el Jefe de Gabinete.
Gobierno Abierto
A su turno, la Secretaria de Auditoría y Control de Gestión expresó: “Hablar de Gobierno Abierto es hablar de una nueva forma de gobernanza donde el eje está puesto en el ciudadano”.
Los tres conceptos que caracterizan a Gobierno Abierto son la transparencia, la participación y la colaboración. Con respecto al primero, lo definió como “la actitud activa del Estado de poner a disposición del ciudadano la información sobre su gestión, administración de los recursos, la marcha de los programas y procesos”.
La participación, por otro lado, es “la incidencia real del ciudadano en la toma de decisiones políticas. Esto queda plasmado en el proyecto de creación del organismo de Evaluación, de institucionalización del programa Rafaela Evalúa”.
En tanto que el tercer concepto, la colaboración, se logra a través “del aporte no solo del sector político o público, sino también de los distintos actores del territorio, de los ámbitos institucionales (vecinales, sectores académico y productivo, por ejemplo), para construir en conjunto”.
Reconocimiento nacional
Además, la funcionaria mencionó que el Portal de Gobierno Abierto creado por la Municipalidad de Rafaela contiene información que “le valió el reconocimiento a nivel nacional como uno de los mejores portales de gobierno”.
Allí se publican “todos los Decretos y Ordenanzas en el Boletín Oficial y el Digesto Municipal, con aquellas normativas un poco más antiguas. Esta es una herramienta fundamental para la ciudadanía que permite el involucramiento posterior”. También remarcó que en el último tiempo se logró agilizar los tiempos de publicación de estas normativas.
Otro de los puntos que destacó “es la publicación del presupuesto y las ejecuciones con términos que son acordes a lo que implica una contabilidad y el cierre de una ejecución presupuestaria; los haberes de los funcionarios y de los empleados municipales, las declaraciones juradas”.
“Esto último es algo que faltaba en nuestro portal y que nos había sido señalado desde otras instancias. A partir de una iniciativa del Ejecutivo logramos que todas las declaraciones juradas, además de ser presentadas en tiempo y forma anual, deban ser publicadas en la página web”.
Los procesos de convocatoria y selección de personal fueron otros de los ejemplos brindados por Galantti: “En Rafaela tenemos un mecanismo de selección de personal que es ejemplo y cuyo proceso puede seguirse en la página web con el debido respeto a la identidad de los postulantes”.
“Los llamados a las licitaciones públicas y privadas, las actas de apertura de los procesos licitatorios,
informes de programas de la Municipalidad, informes de auditoría, balances de gestión que implican una rendición de cuentas por parte del Intendente, relevamiento y datos de la ciudad”, son también datos a los que se puede acceder en el Portal de Gobierno Abierto.
La Ordenanza de Acceso a la Información Pública “es uno de los hitos que destacamos dentro de nuestro programa de Gobierno Abierto porque es fundamental que la ciudadanía pueda acceder a la información pública que le pertenece al ciudadano y no al Estado. Rafaela ha sido pionera en esta materia”.
Organismo de Evaluación
La funcionaria habló del Organismo de Evaluación que se propone desde el municipio: “Estamos pensando en un organismo que nos trascienda a todos nosotros”.
En este sentido, habló de la conformación del organismo, las funciones y responsabilidades de cada una de sus partes, su funcionamiento, sostenibilidad.
Por último, el Jefe de Gabinete, respondió a las preguntas formuladas por el Concejo Municipal sobre temas diversos, a las cuales acompañó con la información correspondiente.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.