
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
Es en relación a septiembre del año pasado. En lo que va del 2018, llevan un incremento del 53,8 por ciento. La suba del dólar, el principal responsable.
Nacionales25 de octubre de 2018Los efectos negativos de la fuerte devaluación continúan golpeando. Así quedó registrado en el nuevo índice general de costos de la construcción en Santa Fe, realizado por el Ipec (Instituto Provincial de Estadística y Censos).
El organismo registró en septiembre de 2018 un aumento del 8,87% con relación al mes anterior y acumula en el año un 36,31 por ciento.
La suba está directamente condicionada por el incremento de los materiales para la construcción. En relación al mes anterior (agosto) registraron una suba del 16,32 por ciento y acumula en este 2018 un 53,84 por ciento. Si se lo compara con septiembre del año pasado, el aumento se eleva al 62,02 por ciento.
Los gastos generales se llevan otra parte importante. En septiembre tuvieron un aumento del 9,41 por ciento en relación a agosto. En lo que va del año subieron un 28,75 por ciento y si se lo compara con septiembre del año pasado, alcanza el 31,99.
Curioso lo que sucede con otro componente del costo de la construcción, como lo es la mano de obra. La misma registró en un año (de septiembre del 2017) un 18,97 por ciento de suba.
Con los nuevos valores e índices, el metro cuadrado de construcción cuesta en Santa Fe (a septiembre de 2018) $18.906,98; 1.500 pesos más que en agosto y 4.877 pesos mas que en enero. En tanto, en septiembre del año pasado costaba 13.512,08 (5.394 menos)
Así, construir una casa de 70 metros cuadrados cuesta 1.323.420 pesos, contra los 982.030 que salían en enero y los 945.840 pesos que costaban en septiembre del 2017.
Materiales
Como se mencionó anteriormente, el alza de Gastos generales se debió principalmente al ítem de insumos. Las principales alzas se dieron en perfiles metálicos (29,77%); Aceros nervados (27,12%); Pinturas (23,09%); Chapas (22,48%); Amoblamientos (14,28%); Cementos (13,33%); Ladrillos (12,91%); Agregados finos y gruesos (11,62%).
Precio promedio de los artículos más representativos:
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
El recién nacido fue encontrado con riesgo de vida tras más de 20 horas de búsqueda. Permanece internado en terapia intensiva y hay personas detenidas, entre ellas los padres de la chica.
Se trata de la leche en polvo instantánea entera fortificada con vitaminas A, D y Calcio Libre de Gluten.
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
Durante las ultimas horas varios hechos policiales ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.