
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Primeros, Holanda, Dinamarca y Finlandia
Nacionales23 de octubre de 2018El sistema jubilatorio de la Argentina ocupó el último lugar en el índice mundial de países mejor preparados para afrontar el envejecimiento de la población, encabezado por Holanda, Dinamarca y Finlandia.
"El índice de este año revela que muchos países occidentales del norte de Europa lideran el mundo en el desarrollo de los sistemas de pensiones de clase mundial", señala el relevamiento.
Según este sondeo, Holanda, con un puntaje general de 80,3, superó a Dinamarca en el primer lugar, lugar que ocupó este último durante seis años, mientras que Finlandia desplazó a Australia (72,6) del tercer lugar con un puntaje general de 74,5, y Suecia (72,5) se ubicó en el quinto lugar.
En tanto que la Argentina -con apenas 39,2 puntos-, nuevamente ocupa el último lugar del listado correspondiente al índice Mundial de Pensiones Melbourne Mercer, en el décimo año de su edición.
El índice, que mide 34 sistemas de pensiones, muestra que Holanda y Dinamarca ofrecen sistemas de ingresos de jubilación de clase mundial grado A con buenos beneficios, lo que demuestra claramente su preparación para el envejecimiento del mundo.
Ana María Weisz, directora de "Wealth" de Mercer, aseguró que "no es casual que Argentina se reitere en el último lugar" y añadió que "aspectos positivos como brindar una prestación universal al adulto mayor quedan desmerecidos por no haberlo implementado solo para quienes están en edad avanzada y en la pobreza".
"Mejorar la recaudación daría aire a la financiación del sistema; el otorgamiento de una jubilación mínima para quienes llegaron por moratoria o simplemente lo aportado no alcanza ese importe, también debería ser escaneado desde la mirada de la situación económica. Y la posibilidad de permanecer activos hasta los 70 y la deducibilidad impositiva para el ahorro para la pensión anunciada en la reforma tributaria", indicó.
David Knox, autor del estudio y socio principal de Mercer Australia, aseveró: "El índice es una referencia importante para que los responsables de la formulación de políticas de todo el mundo aprendan de los sistemas más adecuados y sostenibles".
Agregó que "no existe un sistema perfecto que pueda aplicarse universalmente, pero hay muchas características comunes que se pueden compartir para obtener mejores resultados".
"En algunos países, la amplia cobertura se ha logrado con éxito a través de los sistemas obligatorios de pensiones en el lugar de trabajo o, en algunos casos, los acuerdos de autoinscripción", sostuvo.
David Anderson, presidente internacional de Mercer, agregó que fue un "paso positivo ver a los gobiernos abordar la reforma de las pensiones a medida que aumentan las expectativas de vida".
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Se trata de Pedro Ortiz y Hontoria, de 66 años. La pena se le impuso por unanimidad en el marco de un juicio oral que finalizó hoy en los tribunales venadenses. Además, se le impuso prisión preventiva. La fiscal que estuvo a cargo de la investigación y representó al MPA en el debate es María Florencia Schiappa Pietra.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.