
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Este viernes, la escuela Nº 505 “Mahatma Gandhi” celebró sus 10 años de creación con un acto y la inauguración del playón polideportivo para que los 300 alumnos que allí asisten puedan desarrollar las clases de Educación Física. El intendente Luis Castellano y la secretaria de Educación del municipio, Mariana Andereggen, estuvieron presentes en este festejo.
Locales19 de octubre de 2018La directora del establecimiento educativo, Roxana Herrera, fue quien brindó las primeras palabras: “Bienvenidos a esta escuela; a este acto de inauguración del playón deportivo. Un espacio de aprendizajes, de encuentro, de intercambio de vivencias, de recreaciones deportivas y culturales; un espacio que viene a cubrir las necesidades propias para una educación integral”.
“Es importante el apoyo que recibió la escuela para poder concretar esta obra que permite brindar a sus alumnos un espacio necesario para su desarrollo físico, mental y social”. En este sentido, vale recordar que la obra se concretó con aportes del Fondo de Asistencia Educativa (FAE) que entrega la Municipalidad de Rafaela a todas las escuelas de la ciudad, a los aportes del Club Atlético de Rafaela y de la Asociación Cooperadora la institución.
“Nuestra escuela cumple su décimo aniversario y estamos contentos. Celebramos momentos compartidos con gente que estuvieron en sus inicios, con los que aún están y con los que se fueron incorporando a esta gran familia que es la Ghandi. Esta escuela que día a día persigue sus metas y continúa con su misión”, reflexionó Herrera.
También dijo que “en estos 10 años la escuela transitó por caminos y a veces se presentaron muchas dificultades como obstáculos que supimos afrontarlos y superarlos convencidos de nuestra labor docente; aunque a veces se hace difícil o más difícil por la falta de algunos recursos materiales o de infraestructura necesarias para mejorar la calidad de la enseñanza; a pesar de ello continuamos brindando lo mejor que tenemos retroalimentándonos de momentos que perduran”.
“Sigamos este camino sembrando esperanza y fortaleciendo sueños; dejemos en los alumnos nuestra impronta”, concluyó.
Cumplir
Cuando el Intendente se dirigió a los presentes, hizo mención a la concreción de la obra con el aporte de fondos públicos: “Poder cumplir con algunos compromisos que hemos asumido desde el Estado local, desde el municipio que es, por ejemplo, el Fondo de Asistencia Educativa”.
El FAE se entrega cada “3 meses y de esta forma generamos un complemento a la inversión que va haciendo el Gobierno de la provincia en las escuelas. Así se van generando posibilidades junto a las cooperadoras y el esfuerzo que hacen muchos padres para que podamos tener en las distintas escuelas de la ciudad infraestructura y equipamiento que es sumamente necesario para poder desarrollar la educación”.
“Esto es continuidad, es el manejo prolijo y transparente de los fondos y es entender que la educación pública es prioritaria para el desarrollo de una comunidad; es lo que tratamos de hacer, de sostener y es la complementariedad necesaria para que Gobierno Provincial, Gobierno local, cooperadora y todo lo que es el equipo docente y no docente podamos seguir trabajando por la educación pública”, agregó el mandatario.
Sentido de pertenencia
Por otro lado, habló de la importancia de la obra para la generación de un sentido de pertenencia en los jóvenes con la escuela y una mayor seguridad para el desarrollo de las actividades deportivas: “Antes debían ir al Parque Balneario y volver a su hogar; toda la cuestión de movilidad y la lejanía ya que muchas veces como consecuencia de ir a educación física a otro lugar hacía que llegaran tarde a la escuela”.
“En un momento practicaban educación física los que podían o tenían alguna destreza. Eso se ha ampliado, hay un proceso de inclusión y se está dando en la sociedad. Le da la posibilidad a muchos chicos y chicas que puedan estar desarrollando diversas actividades en este playón”, comentó Luis Castellano.
Es un lugar en donde “seguramente se van a producir algunos eventos, fiestas, momentos de encuentro y eso ayuda también al sentido de pertenencia de la escuela”.
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Desde este jueves el Ministerio de Justicia y Seguridad cuenta con una delegación en la ciudad de Rafaela, donde funcionarán oficinas del Centro de Denuncias, la Agencia de Gestión de Mediación (AGEM) y un Centro de Asistencia Judicial; y una oficina de Seguridad Pública.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
De cara a la votación prevista para mañana en el Concejo Municipal, el bloque no oficialistas adelantó su posición respecto del proyecto de ordenanza del plan de pavimento impulsado por la gestión Viotti.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.