
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
Si no lo hacen, las líneas podrán ser dadas de baja. ¿Qué hay que hacer?.
Nacionales18 de octubre de 2018El 18 de octubre es la fecha límite para que millones de usuarios prepagos de telefonía celular registren oficialmente sus aparatos. Si no lo hacen, las líneas podrán ser dadas de baja, tal como informó en su momento el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), en una presentación con el Ministerio de Seguridad.
La norma, en realidad, rige desde el 2016 y busca blanquear las líneas prepagas anónimas que suelen usarse para cometer delitos.
Se estima que en la actualidad hay 30 millones de líneas prepagas en el país. De ese total, el 60 por ciento está registrada y el 40 por ciento, unos 12 millones de números, no lo están.
Desde hace meses, el Gobierno nacional viene realizando la campaña "Tu línea es tuya", a través de la cual se advierte que los usuarios no registrados podrían ver bloqueados sus números si no registran las líneas prepagas.
Si ello ocurre, deberán realizar un trámite de forma presencial ante su empresa de telefonía para volver a darlo de alta. En ese momento se decidirá si el afectado podrá quedarse con su número anterior o tendrá uno nuevo.
Qué hacer para registrarse
Para poder registrar la línea hay que marcar desde el móvil *234# y luego presionar la tecla para llamar.
A aquellos que ya tengan el número registrado les aparecerá un cartel que dice: "Tus datos ya están actualizados". En el caso de los clientes Nextel deben marcar *228.
Si no está registrado, el sistema pedirá que ingresen su nombre, apellido y DNI para vincularlo a la línea.
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
El recién nacido fue encontrado con riesgo de vida tras más de 20 horas de búsqueda. Permanece internado en terapia intensiva y hay personas detenidas, entre ellas los padres de la chica.
Se trata de la leche en polvo instantánea entera fortificada con vitaminas A, D y Calcio Libre de Gluten.
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
Desde el Gobierno Provincial adelantaron que habrá cortes y desvíos de tránsito desde el mediodía. Habrá venta de entradas en la cancha de Newells desde el miércoles para la parcialidad de River, y en la cancha de Central, donde se jugará el partido, para los de Racing.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.