
Rafaela insegura: cinco hechos policiales en la ciudad
Durante las ultimas horas varios hechos policiales ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
La particular práctica funeraria buscaba evitar que quien fallecía se levantara entre los muertos.
Policiales14 de octubre de 2018Arqueólogos hallaron en un asentamiento romano en Italia restos de un niño de 10 años sometido a una particular práctica funeraria. El menor recibió sepultura hace más de dos mil años con una piedra en la boca. Calificada como "entierro vampírico", esta práctica era llevada a cabo para evitar que los cadáveres se levantasen de entre los muertos.
"Nunca había visto nada igual. Es extremadamente espeluznante y raro", aseguró David Soren, desde el equipo de arqueólogos de la Universidad de Arizona que supervisó las excavaciones.
Según las pruebas analizadas a partir de los huesos del niño, conocido como el “vampiro de Lugnano”, el menor padecía malaria en el momento de su fallecimiento.
Se cree que la piedra en la boca se colocó para evitar que se propagase su enfermedad al resto de la comunidad, según reproduce el diario The Independent.
Si bien trascendió la última semana, la tumba de este menor es una de las últimas cinco sepulturas halladas semanas atrás en ese asentamiento, un cementerio de niños donde hay decenas de cuerpos y evidencias de prácticas de brujería, como huesos de sapo, garras de cuervos y calderos de bronce.
El llamado niño “vampiro” –cuyo sexo se desconoce–, tenía la mandíbula abierta. Las marcas de dientes en la superficie de la piedra muestran que el objeto se colocó intencionadamente en la boca.
Este tipo de entierros poco habituales fueron localizados en lugares tan dispares como Venecia o Northamptonshire, aseguran, donde el desmembramiento de cuerpos y la presencia de estacas en el corazón hacen pensar que se llevaron a cabo métodos para evitar que estos “vampiros” resucitasen para atormentar a los vivos.
Otro ejemplo de esta práctica es el caso de una niña de tres años, que fue enterrada con piedras pesadas sobre sus brazos y pies, otro método con el mismo objetivo: impedir que los cadáveres vuelvan a la vida.
"Sabemos que a los romanos les preocupaba mucho esto e incluso llegaban al extremo de emplear la brujería para evitar que el mal, lo que sea que contamina el cuerpo, salga", concluyó el profesor David Soren.
Fuente: The Independent
Durante las ultimas horas varios hechos policiales ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
Ocurrieron tres hechos policiales en diferentes sectores de la ciudad.
Ocurrieron dos hechos delictivos en diferentes sectores de la ciudad.
En las últimas horas varios hechos delictivos ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad de Rafaela.
Se trata de Raúl Darío López, de 47 años. Utilizó un cuchillo para quitarle la vida a la víctima el domingo 26 de enero de este año. El fiscal que dirigió la investigación que permitió llegar a la condena es Martín Castellano.
Diversos hechos delictivos ocurrieron durante las ultimas horas en la ciudad de Rafaela.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.