
La Municipalidad de Rafaela avanza con obras para poner en valor el espacio público
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
En el marco de las actividades para la promoción de la lectura que lleva adelante el programa Rafaela Lee desde la Secretaría de Educación, el próximo jueves 18 de octubre la escritora Beatriz Actis dará la charla La literatura en la escuela, en donde propondrá revisar y debatir posicionamientos respecto a la lectura en las instituciones educativas, los planes lectores, la selección de textos y propuestas de aula.
Locales09 de octubre de 2018La misma tendrá lugar en el Auditorio del Instituto Superior del Profesorado Nº 2 (Vera 548), a las 18:30, con entrada libre y gratuita e inscripción previa para la entrega de certificados de asistencia en EducaRafaela
La lectura y en especial sobre lo literario desde la dimensión simbólica de la metáfora, amplía el universo cultural y abre las puertas para el desarrollo del punto de vista crítico y reflexivo sobre el lenguaje, sobre la capacidad misma de la palabra en el pensamiento, por lo que el docente como mediador y la institución resultan claves en la formación de prácticas lectoras en la comunidad.
Junto al Instituto Superior del Profesorado Nº 2 "J. V. González", el programa Rafaela Lee, invita a estudiantes de todos los niveles de la formación docentes, a docentes, bibliotecarios, mediadores, padres e instituciones interesadas en el tema a participar de este encuentro en donde se generarán instancias de diálogo y debate entorno a la literatura en las aulas.
Beatriz Actis nació en Sunchales, Santa Fe. Estudió la carrera de Letras en la Universidad Nacional del Litoral. Ha integrado el Comité Académico de la Maestría en Literatura para Niños (Universidad Nacional de Rosario) y diversos postítulos, entre ellos los organizados a nivel nacional por CTERA. Formó parte del Plan Nacional de Lectura - Programa de Escritores. Fue becaria del Fondo Nacional de las Artes. Como especialista en el campo de la enseñanza de la literatura da cursos en la Argentina y el resto de Latinoamérica.
Ha publicado textos para niños y para adultos, destacándose los de temática educativa: "¿Qué, cómo y para qué leer?", "Las aulas de literatura", "Cómo elaborar Proyectos Institucionales de Lectura" y "Lecturas, familias y escuelas", "Literatura y escuela". Coordina un Taller Literario (presencial y virtual).
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El municipio recibirá $15 millones para ampliar el Centro de Monitoreo Urbano, en una acción articulada con el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
Será para controlar el alto índice de ausentismo en la administración pública local, evaluando los casos de enfermedades inculpables y analizando la aptitud de los agentes para continuar en sus puestos de trabajo.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
El Ministerio de Salud santafesino recordó medidas básicas de prevención y cuidado para estos días en que aumenta el desplazamiento de turistas a localidades, provincias o países donde hay casos y presencia del mosquito que transmite la enfermedad.
A través de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal), el Ministerio de Salud Provincial recordó cuidados fundamentales para la compra, conservación y preparación de alimentos a base de pescado.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este jueves un encuentro de trabajo para avanzar en los detalles de cómo se proyecta incorporar en la Constitución de la Provincia de Santa Fe la norma de Ficha Limpia, para impedir que accedan a cargos políticos personas que tengan condenas confirmadas por actos de corrupción y otros delitos.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
Será el próximo jueves en el marco de la muestra “Latidos de la naturaleza” que se encuentra exhibida en la sala I.