La venta de autos usados descendió 11,8 por ciento

La CCA advirtió ayer que durante septiembre pasado se vendieron en el país 141.618 vehículos usados.

Nacionales08 de octubre de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

La Cámara del Comercio Automotor (CCA) advirtió ayer que durante septiembre pasado se vendieron en el país 141.618 vehículos usados, lo que representó una baja de 11,8 por ciento respecto de igual mes de 2017, cuando se comercializaron 160.561 unidades.

La entidad alertó, además, que ya se está volviendo "insostenible" mantener los planteles de empleados en las concesionarias frente a semejante crisis.

En el acumulado de los nueve primeros meses del año, el volumen llegó a 1.330.895 unidades, un crecimiento de 2,87 por ciento respecto de igual período del año pasado, cuando se vendieron 1.293.786 vehículos. Si se compara con agosto (161.733 unidades), la caída llega a 12,44 por ciento.

En ese sentido, el titular de la entidad, Alberto Príncipe, sostuvo que la caída en las ventas no fue aún mayor porque "el mercado de autos usados todavía no absorbió en su totalidad el aumento sufrido por los cero kilómetro".

"Por ese motivo, el usado hoy es la mejor opción de compra en este escenario", explicó Príncipe. El directivo advirtió también que la situación del sector tras la fuerte devaluación es "doblemente crítica".

"El precio de los autos está muy vinculado a la cotización del dólar", sostuvo Príncipe. Y alertó que, para las concesionarias, "ya se hace casi imposible sostener los empleos dentro del sector, es paulatino pero sistemático".

Señales

Asimismo, el directivo dijo que "los mensajes del gobierno no alientan a la esperanza, no solo en esta actividad sino a la mayoría de los mercados".

"Vamos a depender de los pocos sectores que tienen o tendrán rentabilidad en un futuro próximo, porque si a ellos les va bien, tendremos demanda de nuestros productos", explicó Príncipe.

También indicó que aspiran sólo a la "resistencia dentro de lo posible para estos activos". Y añadió: "No podemos hablar de gradualismo porque el mensaje político fue claro y debemos trabajar de acuerdo con el mismo. Dicen que las crisis son oportunidades, espero que encontremos la nuestra".

Te puede interesar
Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.