Una comisaría pidió un patrullero y le dieron un Renault 12 refaccionado

Se trata de la dependencia de Colonia La Llave, en la zona rural cercana de la ciudad de Nogoyá.

Nacionales05 de octubre de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

En una comisaría de Entre Ríos venían necesitando de un patrullero para sus actividades diarias. Luego de meses de espera, el pedido se concretó: les enviaron un Renault 12 refaccionado. Se trata de la seccional de Colonia La Llave, en la zona rural cercana de la ciudad de Nogoyá.

 

La adquisición en comodato fue comunicada por la propia dependencia en su cuenta de Facebook. "Tras realizar las gestiones pertinentes ha logrado poner nuevamente en funcionamiento este móvil policial, el cual simplificará en gran medida las recorridas jurisdiccionales que se efectúan habitualmente, lo cual era una prioridad por la que se venía trabajando hace unos meses", celebró la seccional a cargo del Suboficial Principal Bosch Mauricio. 

Si bien se trata de un modelo de vehículo que en la Argentina  el último modelo salió de fábrica en 1994, desde La Llave aseguraron que se le realizó un "reacondicionamiento a nuevo".

 

"La actual gestión que comanda esta Jefatura Departamental, seguirá trabajando para equipar de nuevos elementos y recursos a las distintas Dependencias Policiales, e ir mejorando los ya existentes, teniendo como premisa lograr la excelencia en cuanto a calidad del servicio brindado al ciudadano común se refiere", cierra el comunicado de la dependencia entrerriana.

Colonia La Llave es un pequeño pueblo rural de Entre Ríos, de unos dos mil habitantes, a unos 50 kilómetros de la ciudad de Nogoyá.

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto
unnamed (6)

Santa Fe impulsa la inversión privada: las solicitudes de créditos superan los 78.300 millones de pesos

Diario Primicia
17 de abril de 2025

El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.