
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Más de 1000 estudiantes, docentes, y público en general, disfrutaron del primer mes de la Agenda de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación (Agenda CTI), que se realiza en articulación con numerosas instituciones académicas, científicas y técnicas de la ciudad, así como en diferentes espacios, con epicentro en el Museo Municipal Usina del Pueblo.
Locales28 de septiembre de 2018Este cronograma de actividades dio inicio el 7 de septiembre, en el Auditorio del Instituto del Profesorado, con la conferencia “¡Prestá atención! Juegos y experimentos” del Doctor en Neurociencias e investigador del CONICET, Fabricio Ballarini. Ante cientos de alumnos y alumnas de primaria, el divulgador científico abordó la manera en que nuestro cerebro funciona al momento de percibir lo que nos rodea.
Desde entonces, se realizaron más de 20 actividades, entre las que se destacan aquellas que hicieron pie en el Museo Municipal Usina del : "Ciencia para el desarrollo", organizada por INTI Rafaela, “Por qué estudiar a los insectos?”, a cargo de INTA Rafaela, “La química de los alimentos en acción” por especialistas de INTA-CONICET, “La Cría del gusano de seda” y “Bacterias en la leche, un mundo para descubrir”, charlas de divulgación científica con demostración, organizadas por el INTA. Participaron de estas propuestas más de 200 estudiantes de primaria y secundaria de nuestra ciudad.
Asimismo, y en coincidencia con la Agenda Redes, se realizaron en el Complejo Cultural Viejo Mercado la Charla “¿Qué es el Big Data?”, organizada por la UnRaf, y los talleres talleres del Programa "Nuestro Lugar" de la empresa Telecom, gracias a los cuales se capacitaron más de 500 docentes y estudiantes de primaria y secundaria.
Este mes dieron inicio los Cursos de Capacitación: "Robótica en el aula" (que consta de 5 encuentros, desde el 20 de septiembre), con Sede en el ITEC; y “El laboratorio como herramienta didáctica”, una propuesta para docentes de Primaria del área Ciencias Naturales, organizada por la UNL local. Además, se llevaron a cabo otras actividades como “Uso de dispositivos y recursos tecnológicos con actividades lúdicas para la prevención y/o el tratamiento del trastorno de desarrollo y aprendizaje” en la Universidad Católica de Santiago del Estero; la Presentación de impresiones 3D a estudiantes secundario de distintas localidades de la zona, de la mano del Centec, o la Charla “Enfermedades transmitidas por los animales” en la sede local de la UNL.
El Ministerio de Educación de la Provincia desarrolló también las instancias zonales de la Feria de ciencias y tecnología “EUREKA 2018”, en las escuelas Bartolomé Mitre y Paul Harris.
Es importante recordar que el lema este año es `Vení a despertar tu creatividad´, el cual sintetiza el espíritu de la Agenda, que busca visibilizar e inspirar vocaciones para que más jóvenes se sumen a investigar y trabajar en el ámbito científico y tecnológico. En septiembre, miles de personas despertaron su creatividad.
Todavía quedan dos meses de agenda para que la Ciencia, la Tecnología y la Innovación lleguen a más y más rincones y alcancen a niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos de la ciudad y la zona.
Cabe recordar que la Agenda se realiza gracias a la articulación de esfuerzo de la Municipalidad de Rafaela, INTA, INTA-CONICET, INTI Rafaela, INTI Lácteos, CENTEC (coordinado por INTI Rafaela, ACDICAR y UNRAF), Instituto de Desarrollo Sustentable- IDS, UNL, UTN, UNRAF, UCSE, ISP N°2, UCSF, ITEC, EETP N°460 Guillermo Lehmann y PRAXIS, la mayoría de ellos, integrantes de la RED CTI Rafaela. Como ya se ha mencionado, el Ministerio de Educación de la Provincia y la fundación Telecom Argentina también sumaron sus propuestas.
Quienes deseen consultar la Agenda completa pueden hacerlo a www.rafaela.gob.ar. Para consultar o inscribirse a las actividades del mes de octubre, pueden acercarse personalmente a la Secretaría de Educación (Sarmiento 550); o contactarse vía telefónica (504333) o mail: [email protected].
Actividades especiales
Como parte de las propuestas especiales de la Agenda de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, desde la Secretaría de Educación se ofrecen visitas guiadas a las Muestras expuestas en el Museo Municipal "Usina del Pueblo", con la guía de estudiantes avanzados de la EET N°460 "Guillermo Lehmann”. Se llevan a cabo todos los días martes, hasta el 13 de noviembre inclusive, con una duración de 60 minutos.
Para solicitar turnos hay que contactarse con la Secretaría de Educación a los teléfonos 504399/431983.
Además, la EET N°460 "Guillermo Lehmann” ofrece numerosas charlas para estudiantes, englobadas en la propuesta “Ciencia y Tecnología a la carta”, cuyos turno pueden solicitarse en la misma institución al teléfono 422132.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.