
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Se incrementaron los aportes a los becarios que percibían los importes más bajos. El mínimo se elevó de 600 a 1.000 pesos.
Locales27 de septiembre de 2018Teniendo en cuenta el contexto económico actual, la Municipalidad de Rafaela resolvió incrementar los montos de las becas terciarias y universitarias. Una medida que beneficiará a los becarios que percibían los importes más bajos.
El aumento se hizo efectivo con el pago de la cuota correspondiente al mes de septiembre, cuyo aporte comenzó a distribuirse a los beneficiarios durante los últimos días de la semana pasada.
La suba alcanza a quienes percibían las becas que se ubicaban entre los 600 y los 800 pesos. Todas ellas fueron elevadas a un mínimo de 1.000 pesos, para garantizar que ningún estudiante terciario o universitario que reciba una beca municipal, reciba una cifra inferior a ese monto.
Cabe recordar que en esta línea de becas, los aportes se realizan en base a la carrera elegida, el lugar donde se estudia, la universidad elegida y la situación social de cada uno de los estudiantes.
En este sentido, el incremento anunciado fue posible gracias al seguimiento que se realiza sobre cada uno de los becarios, optimizando las vacantes registradas en el listado confeccionado tras las inscripciones realizadas en 2017.
Para este año, la apertura de las inscripciones está prevista para el mes de noviembre, cuyo resultado definirá la manera en que se distribuirán estos aportes durante el próximo año.
Se trata de nueve cuotas mensuales que llegan a manos de rafaelinos inscriptos o con estudios avanzados en carreras terciarias y universitarias, tanto públicas como privada, consideradas estratégicas para el desarrollo local. Un inversión que, desde hace ya varios años, piensa tanto en el presente como en el futuro de la ciudad.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.