YPF y Shell aumentaron el precio del gasoil

El incremento alcanza hasta el 2,5 % los precios en surtidor.

Nacionales12 de septiembre de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

Como consecuencia del incremento del 17 % en el precio de biodiésel, autorizado por el gobierno, las petroleras YPF y Shell aumentaron -a partir de la cero hora- un 2 % sus combustibles diésel.


La suba se interpreta como una “corrección” por incremento del biodiésel, que autorizó este lunes el Ministerio de Hacienda.


Si bien aún no hay datos sobre otros posibles aumentos por parte del resto de las petroleras, se estima que las compañías seguirán el mismo camino en las próximas horas. Esta decisión replica muy fuerte sobre los costos de producción de la actividad agropecuaria, pero también sobre la logística y el transporte de pasajeros.


Como informó este lunes este diario, a través de resolución 3/2018 del Ministerio de Hacienda publicada en el Boletín Oficial, el gobierno aprobó una modificación en el precio de adquisición del biodiésel establecida por el ex Ministerio de Energía y Minería, el cual queda fijado en $ 26.509 por tonelada. El Poder Ejecutivo recordó que la Ley Nº 26.093 dispuso el Régimen de Promoción para la Producción y Uso Sustentable de Biocombustibles en el territorio nacional. Luego, por decreto de diciembre de 2017, entre otras cosas, se determinó que el precio del biodiésel destinado al mercado interno sería determinado por el ex Ministerio de Energía, por sí o a través de las dependencias creadas bajo su órbita, facultándolo a dictar las normas que estime corresponder.


Según argumentó la cartera de Hacienda, las recientes alteraciones cambiarias, sumadas al impacto que tuvieron para los precios del aceite de soja, que es el principal insumo para la elaboración de biodiésel y los cambios en los derechos de exportación de biodiésel, exigen la implementación de mecanismos transitorios tendientes a limitar el impacto de las modificaciones ocurridas en las variables macroeconómicas.


La cartera que dirige Nicolás Dujovne será, a partir de las nuevas medidas del gobierno, la autoridad de aplicación de los decretos relacionadas al ex Ministerio, que ahora se transformó en Secretaría de Gobierno de Energía.

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto