
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
¿El tema del verano? La hija de Marcelo Tinelli hizo una fuerte apuesta con su canción, "Yo", que lleva más de medio millón de reproducciones en dos días. Mira el Vídeo.
Nacionales10 de septiembre de 2018"Toma mi mano, te invito a conocer mi historia". Así comienza la canción "Yo", con una letra firmada por Candelaria Tinelli. Y lo que parece una contradicción –todos creemos conocer la historia de la hija de Marcelo Tinelli, quien a través de las redes sociales consiguió una popularidad propia–, es en verdad la afirmación de una idea: Lele-como la conocen sus íntimos y como se presenta artísticamente- es mucho más de lo que se ve y lo que se dice de ella.
Allí, en la primera imagen a la it girl se la ve en primer plano, ya acercando una pista: su cuello está al descubierto. Varios segundos después camina de espalda, y ya está claro: su cuerpo no tiene tatuajes. La malla en color nude incrementa el impacto visual.
"Quiero hacerte entender que tengo mucho más adentro", sigue cantando Cande, mientras una mancha negra empieza a recorrer las paredes blancas de lo que sería un piso abandonado. Y entonces, ya sobre el final, la tinta empieza a cubrir su cuerpo. La cantante va quitándose el maquillaje que cubre sus brazos, sus piernas, su cuello, todo su cuerpo, para mostrar así los distintos grabados en tinta. Otro mensaje claro: los tatuajes no cubren su piel; los tatuajes son su piel. "No me juzgues cuando reconozcas mis cicatrices", se la escucha cantar.
"Es mi primer video, y eso quise escribir tal cual lo que me pasa -confesó Candelaria-. Creo que es, con total humildad, la realidad. Me pareció que esta es una buena manera de expresar lo que siento".
"Yo" está disponible en YouTube desde el primer minuto de este viernes. Y ya superó las 560 mil reproducciones.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.