
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
En ese marco, los empresarios Pymes coincidieron en que la inestabilidad cambiaría alejó a los consumidores del mercado.
Nacionales03 de septiembre de 2018Las ventas minoristas de los comercios pymes cayeron 8 por ciento en agosto pasado frente a igual mes de 2017, medidas a precios constantes, y acumulan una baja anual de 3,7 por ciento en los primeros ocho meses de 2018.
Según cifras difundidas por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came), frente a julio las ventas se desplomaron 11,2 por ciento (sin desestacionalizar). "Si bien, en parte, se explica porque agosto generalmente es más bajo en consumo que su antecesor, este mes influyó el pronunciado derrumbe de la demanda en general", sostuvo el informe.
Todos los rubros que componen la oferta minorista se retrajeron, incluyendo fuertes declives en bienes sensibles como alimentos y bebidas o medicamentos.
"El consumo viene bajando sustancialmente en los últimos meses, pero dentro de toda la caída de las ventas minoristas preocupa, especialmente, la baja en las compras de alimentos", señaló Domingo Roberto Torres, de la Unión Industrial de La Pampa.
En agosto, el 68,4 por cieno de los comercios consultados por la Came tuvieron descensos anuales en sus ventas, sólo 23 por ciento crecieron y el 8,6 por ciento se mantuvo sin cambios.
La abundancia de ofertas en sectores como indumentaria, calzados, bazares, textil blanco y marroquinería, entre otros, ayudó para generar liquidez y evitar una reducción mayor.
"La inestabilidad cambiaria alejó a los consumidores del mercado", coincidieron los empresarios consultados, especialmente sobre fin de mes, cuando las familias se quedaron con poco para el consumo.
Según se informó, un canal de ventas que jugó fuerte en agosto fue el online: "Si bien cada vez más negocios lo introducen como modo de comercialización, porque la tendencia es más a comprar desde ahí, fue notoria la aparición de proveedores ofreciendo al público a precios apenas superiores al que le venden al local, desplazando la intermediación minorista".
Al pormenorizar la caída en las ventas, la Came indicó que "los declives superaron el 10 por ciento en siete de los 17 grandes ramos medidos, siendo especialmente profundos los desplomes en textil-blanco, materiales eléctricos y ferreterías y electrodomésticos".
Fuente: Uno Santa Fe
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
El recién nacido fue encontrado con riesgo de vida tras más de 20 horas de búsqueda. Permanece internado en terapia intensiva y hay personas detenidas, entre ellas los padres de la chica.
Se trata de la leche en polvo instantánea entera fortificada con vitaminas A, D y Calcio Libre de Gluten.
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
Desde el Gobierno Provincial adelantaron que habrá cortes y desvíos de tránsito desde el mediodía. Habrá venta de entradas en la cancha de Newells desde el miércoles para la parcialidad de River, y en la cancha de Central, donde se jugará el partido, para los de Racing.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.