
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
El presidente Mauricio Macri dio un mensaje al país en el que hizo alusión a la situación crítica que vive la Argentina en la actualidad y mencionó las medidas que se tomarán, entre ellas la reducción de los ministerios y el incremento de ayuda asistencial a los sectores más vulnerables.
Nacionales03 de septiembre de 2018El presidente comenzó su mensaje emitido por cadena nacional a las 9.45 de la mañana de este lunes 3 de septiembre, asegurando que "cuando parecía que veníamos bien sentimos que vamos para atrás" y remarcó tener la convicción "de que si seguimos hacia adelante vamos a lograr esa Argentina que soñamos hace mucho tiempo".
En esa línea invitó a todos los ciudadanos "a comprometerse con tres consensos básicos: lograr equilibrio fiscal, tener más trabajo formal y un Estado sin corrupción".
Asimismo, tras remarcar que "en estos meses se desataron todas las tormentas juntas", puntualizó en que hay que "madurar como sociedad y no seguir viviendo por arriba de nuestras posibilidades".
Macri aseguró que "los argentinos llevamos décadas de déficit permanente" y que desde que asumió su equipo sabía que "había que tomar decisiones que eran antipáticas".
Además, el Presidente apuntó a "la mala política del gobierno anterior", a la batalla comercial entre China y Estados Unidos y a otros cambios que aseguró "eran imposibles de prever" y en este punto se refirió a "los problemas en Turquía y al escándalo de los cuadernos".
En este sentido, Mauricio Macri mencionó que esto último en el corto plazo "afectó la imagen de la país y generó más dudas respecto de nuestra capacidad de conducirnos".
Sobre esa línea hizo alusión a la necesidad de "tener un presupuesto propio, sólido e independiente para hacer frente a cualquier crisis externa" y se citó el viaje que realizará Dujovne y Caputo mañana a Washington para acordar nuevas pautas con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
"Tenemos que salir a hacer todos los esfuerzos para equilibrar las cuentas del Estado", dijo el Presidente antes de anunciar que "para cubrir lo que falta en esta transición, que se ha transformado en emergencia, le vamos a pedir a los que más exportan".
Por otro lado mencionó que tomaron la decisión de reducir la cantidad de ministerios a la mitad y comentó: "Sabemos que la pobreza va a aumentar y vamos a estar ahí".
Sobre esto Macri remarcó que los que reciben AUH y otros programas sociales van a recibir un refuerzo en septiembre y octubre. Además aseguró que se reforzará el plan de Precios Cuidados y que se empujará el Mercado en Tu Barrio.
Detalló también que seguirán con los créditos de Ansés y ayudas para la accesibilidad de medicamentos a las personas de la tercera edad.
Casi llegando al final de su mensaje el presidente de la Nación comentó que nunca entendió cómo "siendo uno de los países más rico del mundo hay tantos pobres" y quiso llevar tranquilidad al mencionar que "tenemos un Gobierno que no esconde la realidad y responde a los problemas".
"Los argentinos estamos entendiendo la situación con la humildad para aceptar los problemas y la templanza para hacer lo correcto. Todos tenemos que ceder algo para avanzar", dijo y luego de referirse al deseo de aumentar sueldos a docentes, enfermeros y otros profesionales de servicio, agregó: "Estos últimos cinco meses fueron los peores de mi vida después de mi secuestro".
Para cerrar, Macri aseveró que "sí, se puede" y comentó: "sigo creyendo sin dudar que tenemos todo para salir adelante, absolutamente todo".
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
El recién nacido fue encontrado con riesgo de vida tras más de 20 horas de búsqueda. Permanece internado en terapia intensiva y hay personas detenidas, entre ellas los padres de la chica.
Se trata de la leche en polvo instantánea entera fortificada con vitaminas A, D y Calcio Libre de Gluten.
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.