
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Instituto para el Desarrollo Sustentable cada semana comparte una historia diferente sobre las buenas prácticas de los vecinos rafaelinos en temáticas ambientales.
Locales31 de agosto de 2018Como cada viernes, el segmento #VecinoDestacado cuenta una nueva historia de rafaelinos que realizan buenas acciones en torno a temáticas ambientales.
En esta oportunidad se trata de la historia de Jorge Beccaria, vecino del barrio Mosconi, que cultiva a través del método hidropónico, un sistema que permite producir alimentos sin utilizar el suelo, a través de una solución mineral (agua y minerales).
"VecinoDestacado" lo podes encontrar vía Facebook en Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela o Instagram @idsr. Envianos tu historia vía whatsapp al 15507915 o al 504579 para replicarla.
Sus inicios en el cultivo
Jorge comenzó su emprendimiento en abril, luego de asistir al Curso de Hidroponia, dictado por el Instituto para el Desarrollo Sustentable. "Comencé hace tres meses, después del curso. Armé una estructura de madera con capacidad para 100 plantas y coloqué un sistema de riego con dos bombas", comentó. Además agregó que si bien la inversión fue necesaria, es de bajo costo y duradera.
La siembra y el mantenimiento
"Siembro en vasos de plástico. Luego, en base a su desarrollo los voy cambiando de lugar, en caños de diferentes tamaños con distintos caudales de agua en cada uno", agregó. También enumeró las diferentes especies que tiene actualmente en su cultivo: "Tengo pimiento, acelga colorada, lechuga, repollo colorado y blanco, tomate y kale".
Una terapia en casa
"Con Claudia, mi pareja, consumimos lo que producimos y notamos un gusto diferente a los alimentos en comparación a los comprados", expresó Jorge.
La verdad es que es nuestro cable a tierra, un escape a la rutina laboral que ejercemos a diario. No lo tomamos como un trabajo sino que es un placer. La idea primaria es el consumo personal y luego emprender en lo que es la venta. Mucha gente tiene la necesidad de consumir productos orgánicos por diferentes razones de salud, comodidad, y otras cuestiones", explicó el vecino.
La importancia de la capacitación
"La iniciativa del Instituto es muy buena, el curso me ayudó muchísimo porque pude materializar lo que investigaba por internet. Durante cuatro sábados, tiempo que duró la capacitación, logré asentar mis conocimientos", dijo Jorge y recomiendó realizar el curso para profundizar los conocimientos en este tipo de cultivos.
Un compromiso asumido
"Quiero agradecer al Instituto por darme la oportunidad de dar a conocer lo que hacemos y ponerse a disposición para lo que necesitemos. Siempre es lindo este tipo de intercambios porque te motiva a continuar con lo realizado hasta el momento", finalizó el vecino destacado.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.