
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
En una conferencia de prensa, el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, informó el lanzamiento de un fideicomiso para garantizar la continuidad de las obras públicas. Durante el anuncio lo acompañaron el presidente del Banco Nación, Javier González Fraga y el Procurador del Tesoro, Bernardo Saravia Frías. ¿Que hacemos con el Dólar?
Nacionales28 de agosto de 2018Junto al el presidente del Banco Nación, Javier González Fraga y el Procurador del Tesoro, Bernardo Saravia Frías, el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, informó este lunes el lanzamiento de un fideicomiso para garantizar la continuidad de las obras públicas.
De esta manera, el Banco Nación “aportará al éxito de la obra pública” con un préstamo de entre 200 y 300 millones de dólares en condiciones de mercado que se van a definir en los próximos días, y otorgará 30.000 millones de pesos para el financiamiento de obra pública,consistente en el descuento de certificados accesibles para el financiamiento por parte de las entidades bancarias.
Así, la entidad pondrá el dinero que los privados no han logrado conseguir con financiamiento externo, producto del escándalo que se generó por los llamados cuadernos de la corrupción, sumado a un riesgo país en ascenso. De esta forma, el Banco Nación le prestará dinero a un fideicomiso, que a su vez le otorgará crédito a las empresas, que luego deberán devolver al mismo fideicomiso y este lo retornará al banco.
El ministro señaló que se ha incorporado la Participación Público Privada (PPP) para poder hacer obras, y que ha sido una de las formas con las que gran parte de los países del mundo licitó y llevó adelante su infraestructura. Gracias al sistema de PPP, Dietrich aseguró que se han avanzado con más de 3.000 km de ruta segura y autopistas.
Finalmente, expresó que estamos frente a un “proceso histórico de transparencia y lo más importante es que esto es fruto de algo que la gente eligió”.
â
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.