
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
El BCRA realizó operaciones a futuro para contener el alza. La divisa norteamericana se apreció 39,7 por ciento frente al peso en lo que va de 2018
Nacionales25 de agosto de 2018La escalada del dólar continúa sin parar. La divisa norteamericana subió ayer 48 centavos y quedó en $31,46 para la venta en la city porteña. Con esta cifra se marcó un nuevo récord, pese a que el Banco Central realizó operaciones en el mercado de futuros para contener la suba del tipo de cambio. En Rosario la moneda cerró unos centavos más arriba, quedó en $31,55.
Según un promedio realizado por la autoridad monetaria, la divisa cerró este viernes a $30,42 para la punta compradora y a $31,46 para la vendedora. En algunas entidades financieras, como ICBC, Francés, Supervielle, Credicoop e Itaú, ofrecieron el tipo de cambio a $31,60.
Durante la semana, el "billete verde" acumuló un incremento de $1,04 frente a una persistente demanda y una limitada oferta en medio de ruidos en la plaza local y ante la incertidumbre en los mercados de Brasil. Asimismo el peso frente al dólar profundizó la pérdida a 11,3 por ciento en agosto y se desploma 39,7 por ciento en el año.
Por su parte, el dólar mayorista finalizó la rueda a $30,90 y sumó así 41 centavos frente al jueves. A su vez, la moneda norteamericana en el segmento de las grandes operaciones acumuló en la semana una suba de $1,05.
El volumen negociado en el segmento de contado fue bajo al llegar tan sólo a u$s 414,472 millones.
Los inversores buscaron refugio en la moneda norteamericana un día después de que el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) informara que la económica se derrumbó 6,7 por ciento en junio en forma interanual, la caída más brusca en la gestión de Mauricio Macri, y retrocedió 0,6 por ciento en el primer semestre, afectada principalmente por las pronunciadas bajas en la agroganadería, la industria y el comercio.
Desde PR Corredores de Cambio, indicaron que "la dolarización de portafolios se mantuvo muy intensa, generando una demanda que no pudo ser satisfecha por la oferta en el mercado y que lo llevó a tocar máximos que superaron todos los registros anteriores".
Agregaron que "a los factores locales se sumó también, como en los últimos días, el renovado derrape del real en Brasil, un dato que coadyuvó a media mañana para sostener e impulsar la demanda por cobertura".
Según PR Corredores, "la estrategia oficial repitió su esquema de los días anteriores, con moderadas incursiones en los mercado de futuros que no tuvieron por objeto alterar el sentido de la evolución de los precios, aunque por momentos intentó moderar sin mucha suerte el salto experimentado en la jornada".
En el Rofex, donde se negociaron u$s 1.347 millones, casi el 42 por ciento se pactó entre agosto y septiembre, con precios finales de $ 30,85 y $ 31,73, respectivamente, con tasas al cierre de -8,44 por ciento y 26,82 por ciento TNA. Las tasas bajaron dado que el BCRA volvió a operar en los futuros. Los plazos subieron un promedio de 25 centavos.
"El mercado se está cubriendo con operaciones a futuro de dólar (NDF) Rofex, con el volumen más alto del mes pactado, donde hasta ahora existe un saldo de I.A. de $ 1.600 millones para agosto y $ 722 millones para septiembre, siendo diciembre un saldo acumulado de $ 634 millones", destacó el analista Fernando Izzo, de ABC Mercado de Cambios.
En el mercado informal, el blue subió 40 centavos a $ 31,35, según un relevamiento periodístico en cuevas del microcentro porteño. El "contado con liqui", por su parte, subió 38 centavos a $ 30,94.
Por último, las reservas del Banco Central aumentaron el jueves pasado u$s 6 millones hasta los u$s 55.081 millones.
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
El candidato departamental de La Libertad Avanza en Castellanos fue acompañado por un centenar de vecinos en medio de una noche con encendidos discursos, ópera y banderas nacionales.
La secretaria de Energía de la Provincia, Verónica Geese, fue parte de las jornadas de trabajo de la Liga Bioenergética, que Santa Fe integra junto a Tucumán, Salta, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Jujuy, Catamarca y Misiones.
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.