
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
La reducción del ausentismo le aportó a la provincia un ahorro de $40 millones en el segundo trimestre respecto a igual período de 2017.
Nacionales21 de agosto de 2018Las licencias médicas docentes se redujeron casi 10 por ciento durante la primera mitad del año comparado con el mismo lapso de 2017, período en el que se registró una significativa retracción de solicitudes después de años en que los indicadores de ausentismo fueron el doble de los niveles actuales.
Esta baja significó un ahorro de 40 millones de pesos para las arcas públicas entre los meses de marzo y mayo respecto al segundo trimestre del año pasado. Anualizada, esta cifra podría ubicarse en un nivel de ahorro similar al del ciclo lectivo 2017: 120 millones de pesos.
Según estadísticas históricas del Ministerio de Educación de la provincia, el ausentismo fluctuó entre el 15 y 18 por ciento en Santa Fe. Porcentajes que se redujeron notablemente desde 2016. Casi a la mitad. En el primer semestre de este año las licencias médicas se ubicaron en el 9 por ciento promedio sobre el total de personal del sistema de educación pública, casi un punto porcentual menos (9,8 por ciento) que los niveles para igual período del año pasado.
A diferencia de lo que la cartera educativa detectó en 2015, en relación a diversas maniobras de médicos y docentes para acceder al beneficio de las licencias, que terminaron con denuncias penales y condenas en los tribunales, los 29 casos detectados en el último año y medio aparecen como casos aislados. Así coincidieron fuentes del Ministerio de Educación de la provincia y desde los gremios docentes.
Impacto económico
Según se desprende de la base de datos abiertos de la web de la provincia, en Santa Fe hay 53.990 cargos docentes y 14.897 horas cátedra. En total, son 68.887 agentes que se desempeñaron en el sistema de educación provincial de los 133.728 que trabajaron en la administración central, organismos descentralizados, institutos de la seguridad social y empresas del Estado santafesino el año pasado.
En base a los presupuestos ejecutados de la provincia, el Estado santafesino registró un ahorro de 120 millones de pesos por la reducción de licencias médicas y sus correspondientes reemplazos durante el año pasado en relación a 2016. Ese año fue cuando la gestión oficial profundizó los controles de las licencias, que le significó que la reducción del ausentismo le representara una disminución en 200 millones pesos en reemplazos de directivos, docentes y asistentes escolares.
En base a estos números y proyectados los de 2018 –teniendo en cuenta lo ocurrido en la primera mitad del año–, la provincia podría ahorrarse $120 millones este año. Serían 440 millones de pesos en tres años, solo en el área de Educación de la administración central. La gestión de Miguel Lifschitz se había propuesto desde el inicio de su mandato disminuir los porcentajes de ausentismo entre los empleados de la administración pública.
Para tener una magnitud del ahorro que se puede llegar alcanzar durante el 2018 con la reducción de licencias médicas, va este dato: para la construcción de un jardín de seis salas, como está presupuestado oficialmente el Nº 321 de Villa Gobernador Gálvez, el oferente pidió 15 millones de pesos.
Por lo que con la reducción de este año equivale a que se podrían levantar ocho jardines de seis salas. Es un monto que permitiría armar unas 240 aulas digitales –cuestan unos 500 mil pesos cada una– o 60 aulas "comunes", que están cotizadas en dos millones de pesos, según se desprende de licitaciones públicas. O el pago de 312 cargos de maestros de grado de escuela al año.
Fuente: La Capital.
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
El objetivo es mejorar su competitividad, innovar y modernizar sus procesos, aumentar su capacidad de producción y que puedan acceder a nuevos mercados. Cada fabricante podrá tomar hasta $ 40.000.000 con un período de gracia de 6 meses y un 1 % de tasa mensual.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.