
Argentina es campeona del mundo en Taekwondo ITF: titulo juvenil en Barcelona
Con emoción y entrega y talento, las chicas hicieron historia para el deporte nacional.
Diego Maradona salió a cuestionar nada menos a uno de sus amigos, por su estrecho vínculo con el presidente argentino. "Lo veo muy boludo a Carlitos", disparó.
Deportes18 de agosto de 2018Diego Maradona siempre respiró el aire político. Fanático del Che Guevara, amigo de Fidel Castro y fiel seguidor de los dictadores venezolanos, Hugo Chávez y Nicolás Maduro, el mejor futbolista de la historia siempre se vinculo con los dirigentes denominados de izquierda, a pesar de que por sus acciones siempre prefirió los placeres de la derecha capitalista.
Ahora, el Campeón del Mundo en México 1986 salió a cuestionar nada menos a uno de sus amigos, Carlos Tevez, por su estrecho vínculo con el presidente, Mauricio Macri.
"Lo veo muy macrista, muy boludo a Carlitos. Si es macrista, ya no es más el Jugador del Pueblo", disparó el Diez en una entrevista y agregó: "Si me dice que es el de siempre, el que yo conozco, lo voy a seguir bancando, como hice hasta ahora. No hablé con él todavía desde que volví a la Argentina, lo tengo que ir a ver, quiero ir a comer un asado porque se lo prometí. Así que espero verlo como siempre, no macrista, porque si no... "
Maradona, que según su abogado, Matías Morla, firmó el mejor contrato de su vida con el Dinamo Brest de Bielorrusia, sigue desde su mansión de U$S 20 millones en Minsk la actualidad política en la Argentina y como aquel zapatazo de pierna zurda a Grecia en el Mundial 94, le pega con todo el poder de la izquierda al presidente de nuestro país.
"Veo todos los días aumentos de tarifas, de transporte, de esto, de lo otro. Veo que la gente no puede comer, que no llega a fin de mes. La inflación está por las nubes, con sueldos viejos y tarifas nuevas", cuestionó con dureza el Diez.
Maradona, que jugó durante diez años en Europa y vivió más de la última década en el exilio entre Cuba, Dubai y Bielorrusia, cuestionó al Jefe de Estado por haber pasado la mayor parte de su vida fuera de la Argentina: "Me parece que Macri no entendió nunca qué significa ser argentino. Él vivió toda la vida en Europa o se iba de vacaciones a Brasil.
Diego se burló de los discursos de Macri y cuestionó su léxico al momento de pronunciarse en conferencia de prensa: "Fijate que no sabe leer, yo leo mejor que él y estudié en la General San Martín de Fiorito. Lo que pasa es que el nene de papá también puede ir pasando de grado llevando un día al padre al colegio".
Fuente: Uno Santa Fe
Con emoción y entrega y talento, las chicas hicieron historia para el deporte nacional.
El combinado nacional lo conforman 20 jugadores, de los cuáles saldrán los 12 que representarán al país en Nicaragua.
El próximo viernes 25 de Julio, a partir de las 21:00 y en el Centro Recreativo Metropolitano (Av. Roque Saenz Peña 502), se llevará a cabo el sorteo de la 28ª edición de la Cumbre Internacional del Fútbol Infantil, el Torneo “Sueño Celeste”.
La boxeadora de 47 años sufrió un accidente cerebrovascular (ACV) y quedó internada este lunes por la mañana.
El equipo masculino cayó ante Mali por 89-79 en su despedida del certamen internacional y cerró en el 12° puesto. Balance positivo, por la entrega, la actitud y el nivel de sus jóvenes promesas.
Se viene otro dia historico para los bichos colorados de Barrio Los Nogales en Rafaela.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.