
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Grupos "provida" presentaron un recurso para que en las modificaciones del proyecto no se reduzcan las penas a mujeres que se hayan practicado un aborto.
Nacionales17 de agosto de 2018La agrupación Más Vida presentó un recurso de amparo en la Justicia Federal para frenar la despenalización de las mujeres que accedan a un aborto, que será incluida en la reforma del Código Penal.
Raúl Magnasco, presidente de la ONG que rechaza la legalización de la interrupción voluntaria del embarazo, señaló que el recurso presentado para impedir, además, la despenalización de las mujeres, se apoya "en la Constitución Nacional".
En este sentido, señaló que el artículo 81 de la Carta Magna indica que no se puede volver a tratar dentro del mismo año parlamentario un proyecto de ley que ya fuera rechazado por alguna de las Cámaras.
"No aceptamos que quieran meter por la ventana lo que no pudieron meter por la puerta, el pueblo ya se manifestó y sus representantes también, todos dijimos «no» al aborto", expresó el activista.
La presentación del amparo fue acompañada por una movilización de militantes de las agrupaciones Más Vida y Marcha por la Vida en la puerta del Palacio de Justicia.
El borrador del proyecto de reforma integral del Código Penal incluye la jurisprudencia del fallo FAL sobre aborto no punible cuando el embarazo provenga de un abuso sexual y reemplaza la referencia actual a la "violación o atentado al pudor cometido sobre mujer idiota o demente" por "abuso sexual".
También se contempla el aborto no punible cuando sea con el fin de evitar un peligro para la vida o la salud física o mental de la madre y si este peligro no puede ser evitado por otros medios, de acuerdo al borrador al que accedió NA.
Por último, establece que cuando no existieran estas causales, la pena de prisión para la mujer será de uno a tres años (es decir que será excarcelable) pero el juez podrá disponer que sea dejada en suspenso o directamente eximir a la mujer.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.