
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
Fue en el marco de la audiencia indagatoria realizada esta mañana en el Juzgado Federal Nº 2 de Santa Fe. Su expareja también tuvo que presentarse en sede judicial.
Nacionales16 de agosto de 2018Ricardo Luján, el exsubsecretario de Puertos y Vías Navegables, fue imputado este miércoles por el delito de enriquecimiento ilícito estando al frente del organismo entre 2006 y 2012, año en que fue removido de su cargo.
La imputación fue en el marco de la audiencia indagatoria desarrollada ante el juez federal Nº 2 de Santa Fe, Francisco Miño, quien lo citó para que explique el patrimonio adquirido. Dicha audiencia se realizó esta mañana a partir de las 10 y contó con la participación de su abogado defensor, Nestor Oroño y el fiscal que investiga el caso, Walter Rodríguez.
Quien también terminó imputada por el mismo delito fue su expareja, Cleo Imhof, que fue su esposa hasta el 2013, cuando ambos firmaron un divorcio y culminaron su relación conyugal.
La causa tuvo su inicio cuando una persona llegó el 26 de diciembre del 2016 al Juzgado Federal Nº 2 y denunció a tres personas por enriquecimiento ilícito. Dos de ellas eran Luján y su exesposa. A partir de allí, desde el Juzgado le corrieron vista a fiscal Rodríguez quien ordenó una pesquisa y pidió analizar el patrimonio de los denunciados.
A partir de la investigación, que estuvo en gran parte organizada por la Dirección Provincial de Investigación Patrimonial, se detectó que el exfuncionario nacional tenía una inconsistencia financiera de $2.598.704 de pesos en sus bienes.
Dicho patrimonio se basa en propiedades ubicadas en la ciudad de Santa Fe y en la zona del Tigre –provincia de Buenos Aires– y también cuatro automóviles de alta gama, un cuatriciclo y un viñedo en la provincia de Mendoza. En tanto, los investigadores también detectaron que Luján habría compartido una cuenta bancaria con el exsecretario de Transporte de la Nación, Ricardo Jaime.
Sin declaraciones
Luego de haber declarado durante una hora y media, Luján salió del Juzgado Federal junto a su abogado particular Oroño. Sin dar ninguna declaración el exfuncionario cruzó calle 9 de Julio y continuó en dirección a calle Zazpe, hacia el este.
Por su parte, quien sí dio declaraciones a la prensa fue su defensor quien destacó que los elementos con los que se manejó la Fiscalía, a lo largo de la investigación, no son para nada exactos.
Según indicó Oroño, su defendido declaró en la audiencia y trató de justificar su patrimonio. "Explicó algunas cuestiones, verbalmente y otras las hicimos por escrito, entendiendo que la variación patrimonial que se le atribuye se encuentra practicamente justificada", precisó el letrado en la puerta del juzgado.
"Entendemos que hay elementos con los que se ha manejado la Fiscalía que no son exactos. La denuncia fue realizada por un señor que no conocemos, un tal Piget, la cual es totalmente temeraria e infundada", cuestionó Oroño.
"Yo entiendo que hay datos que son totalmente falsos, uno de ellos atribuirle la cotitularidad de una cuenta bancaria con Ricardo Jaime. Eso es fácilmente comprobable ya que con un pedir un informe al Banco Central se podría despejar esa cuestión", agregó.
Consultado por el viñedo que figura dentro del patrimonio de Luján, el abogado defensor aclaró que "fue producto de la venta de un bien que correspondía a su esposa y eso es simultáneo y se puede acreditar perfectamente que con la venta en Santa Fe se invirtió en ese emprendimiento en Mendoza".
Oroño además sostuvo que le llamó la atención que la Fiscalía no haya convocado a un organismo nacional para analizar el patrimonio ya que la pesquisa estuvo a cargo de la Dirección Provincial de Investigación Patrimonial dependiente del gobierno provincial. "Mereció un planteo de nulidad de mi parte en cuanto a que el fiscal, en lugar de recurrir como es habitual en estos casos por la jurisdicción y la naturaleza del asunto, como es un peritaje por parte del cuerpo de contadores de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, recurrió a un organismo provincial que ha realizado un dictamen que consideramos que es sumamente cuestionable y endeble", destacó.
Por último y en torno a si el denunciante del caso y Luján eran conocidos, Oroño concluyó que "supuestamente se habrían conocido en sus épocas de juventud, en la militancia de la Juventud Peronista en los años 80".
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
El recién nacido fue encontrado con riesgo de vida tras más de 20 horas de búsqueda. Permanece internado en terapia intensiva y hay personas detenidas, entre ellas los padres de la chica.
Se trata de la leche en polvo instantánea entera fortificada con vitaminas A, D y Calcio Libre de Gluten.
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.