
Rafaela insegura: cinco hechos policiales en la ciudad
Durante las ultimas horas varios hechos policiales ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
La chica ingresó a la guardia de un hospital bonaerense con una infección generalizada, por intentar interrumpirse el embarazo con perejil. Organizaciones y usuarios en las redes responsabilizaron al Senado por frenar la ley la semana pasada
Policiales14 de agosto de 2018Una joven de 24 años que había sido internada en grave estado tras realizarse un aborto clandestino murió en la guardia de un hospital de San Martín, provincia de Buenos Aires, donde le practicaron una histerectomía de urgencia.
Según publicaron medios porteños, la joven de nombre Liz vivía en un barrio humilde de José León Suárez.
Ingresó a la guardia con un shock séptico, una infección generalizada, por intentar interrumpirse el embarazo con un tallo de perejil.
A pesar de perder el útero, la mujer que tenía un hijo de dos años no sobrevivió.
El caso de Liz –que no es el verdadero nombre de la joven– fue dado a conocer por la Red de Profesionales por el Derecho a Decidir, una agrupación conformada por médicos y profesionales de la salud a favor del aborto legal.
Desde la Campaña por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito lamentaron la muerte de otra mujer joven en manos de la clandestinidad y responsabilizaron a los legisladores que votaron en contra de la legalización.
“Ante el rechazo y/o la abstención a una ley fundamental en la Cámara de Senadores de la Nación, responsabilizamos también a las autoridades provinciales. En este caso, a la gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, responsable de la implementación del Protocolo para la Atención Integral de las personas con derecho a la Interrupción Legal del Embarazo del Ministerio de Salud de la Nación”, indicó un comunicado de la campaña.
“¿Cuántas mujeres y personas gestantes muertas más van a necesitar para entender que el aborto debe ser legal, seguro y gratuito en Argentina? La clandestinidad no salva ninguna vida. La clandestinidad mata. Por "Liz" y tantas otras, ¡será Ley!”, añadió el texto.
En las redes sociales, los usuarios compartieron la noticia con el hashtag #ElSenadoEsResponsable por rechazar por 38 votos contra 31 el proyecto que ya contaba con media sanción y proponía la interrupción voluntaria del embarazo.
Fuente: Rosario3
Durante las ultimas horas varios hechos policiales ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
Ocurrieron tres hechos policiales en diferentes sectores de la ciudad.
Ocurrieron dos hechos delictivos en diferentes sectores de la ciudad.
En las últimas horas varios hechos delictivos ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad de Rafaela.
Se trata de Raúl Darío López, de 47 años. Utilizó un cuchillo para quitarle la vida a la víctima el domingo 26 de enero de este año. El fiscal que dirigió la investigación que permitió llegar a la condena es Martín Castellano.
Diversos hechos delictivos ocurrieron durante las ultimas horas en la ciudad de Rafaela.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.