
La UTN exhibe las obras ganadoras del Concurso fotográfico del Concejo Municipal
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
Este viernes, el intendente Luis Castellano participó del acto por los 25 años de la escuela Nº 1343 "Amancay". Esta gran celebración para la comunidad educativa estuvo encabezada por la directora del establecimiento, Patricia Márquez, autoridades locales y provinciales, docentes, familias y alumnos.
Locales03 de agosto de 2018En la ocasión se hizo un reconocimiento a ex directoras, ex docentes y a todos los que de alguna manera trabajaron por la institución: "Todo comenzó un 5 de abril de 1993, cuando nuestra primera directora, la señora Nidia Cazzaniga, inauguraba el ciclo lectivo. Una respuesta concreta a las necesidades educativas de un barrio pujante, un proyecto de trabajo mancomunado", expresó la Directora.
"En menos de tres meses se contaba con tres aulas, galería y sanitarios. Eran 173 alumnos que inauguraban el camino: preescolar, primer y segundo grado. Año tras año el proyecto fue creciendo. Se incrementaron los grados y, por ende, las instalaciones. El 29 de abril de 2004 y por votación, la escuela se identificó con el nombre del barrio y pasó a denominarse Escuela 1343 Amancay", declaró.
Después de 25 años, "aquí estamos, con casi 700 alumnos, tres secciones de cada grado y cuatro secciones de nivel inicial (dos de 4 años y dos de 5), participando activamente en los proyectos del barrio, del municipio, de la provincia y de la nación".
"Son 25 años de historia institucional y de un tejido de recuerdos. Como el personal de la escuela en los distintos momentos, continuamos apostando al valor de la educación, al descubrimiento y al desarrollo de las potencialidades de nuestros alumnos. Sabiendo como aquellos que nos precedieron, que nuestra labor es sembrar para que otros cosechen. Esto es lo que hace grande y hermoso nuestro esfuerzo de cada día", agregó.
Por último, dijo: "Creemos que dentro de la sociedad somos la voz que se levanta cotidianamente para hacer de la diversidad una fuente de riquezas mutuas que posibilite una sociedad más justa y feliz, un mejor mundo para todos".
Siempre para adelante
Luis Castellano a su turno, expresó " Se la ve muy linda a la escuela. Las maestras con el pañuelo naranja, el pin, son aspectos que van haciendo a los símbolos y la identidad de cada institución."
"Lo que me pasa cada vez que tengo la oportunidad de participar en aniversarios de escuelas, es que uno recorre una historia de mucho esfuerzo, de gente del barrio que reclama por la educación del barrio y trabaja para buscar ese lugar por la educación de sus hijos. En todas las escuelas de la ciudad pasa lo mismo y pasó hace 25 años".
Luego agregó, "Llegó acá, me encuentro con el presidente de la Asociación Cooperadora y empezamos a conversar sobre lo que falta. Y es nuestra naturaleza. Fuimos al patio, vimos lo que falta y ya programamos una reunión y cómo podemos seguir con el playón y el desagüe".
"Hay un sentimiento de empujar para adelante siempre y eso es un tesoro muy valioso que tenemos. Y no estamos en un momento fácil, pero no importa, siempre empujamos para adelante. Y sobre todo, cuando la educación está en juego. La educación, en definitiva, es lo que nos puede salvar y brindar un futuro mejor" concluyó.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.
En el encuentro con los concejales, reflexionó sobre las vivencias que atravesó en el suceso que le cambió su vida por completo. Asimismo, brindó mensajes motivacionales relacionados a la unión y el trabajo en equipo.
Se presentó este miércoles la evaluación M3, que monitorea los resultados de los operativos policiales. El subsecretario de Análisis Criminal del Gobierno Provincial, Sebastián Montenotte, destacó la baja, aunque reconoció que hay mucho trabajo por delante: “Disminuir la violencia y los delitos predatorios es la principal preocupación del Gobierno”, dijo.
En la noche de ayer se disputó el partido de vuelta por la final provincial de la Copa País, entre el seleccionado de LRF y Liga Cañadense. En el estadio, Germán Soltermam, fue empate 2 a 2 y no alcanzó para seguir en la competencia nacional.
El vandalismo, los ataques con armas de fuego y las muertes son moneda corriente en Rafaela y en las últimas horas casi asesinan a otro masculino.
Será la cuarta subasta de este tipo en lo que va de la actual gestión del gobernador Pullaro y tendrá 159 lotes, la mayor cantidad hasta el momento. Se hará en la Estación Belgrano de Santa Fe, el 18 de septiembre. La inscripción está abierta. Lo recaudado se destina a víctimas y a fortalecer instituciones intermedias.
Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.
Unos 500 deportistas santafesinos defenderán los colores de ‘La Invencible’ en la primera edición de los Jadar que se llevarán a cabo en Rosario, Santa Fe y Rafaela del 9 al 14 de septiembre. El evento multideportivo nacional reunirá a más de 3 mil atletas en 55 disciplinas olímpicas y paralímpicas.
Se completó la instalación del nuevo equipamiento que permite eliminar contaminantes y bacterias para purificar y potabilizar el agua.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.