
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
Los trabajadores de este rubro recibirán un incremento salarial del 25% entre julio y marzo de 2019
Nacionales02 de agosto de 2018Luego de un acuerdo entre el Ministerio de Trabajo y varios sindicatos que nuclean a los empleados domésticos, los trabajadores y trabajadoras de casas particulares recibirán un incremento salarial de 25% entre julio y marzo de 2019.
Según comunicaron desde Ospacp, el primer tramo será de 12% y es retroactivo al primero del mes pasado, otro tramo de 5% desde el primero de septiembre; 5%, el 1 de diciembre y 3%, en marzo de 2019.
Para ese mes de 2019, se fijó una cláusula de revisión "de acuerdo a la incidencia de la inflación en ese momento", señalaron los medios.
En el gremio estimaron además que se prevé un alza de un 25% de incremento por zona desfavorable. Este plus o adicional se paga en Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego, La Pampa y el partido bonaerense de Carmen de Patagones.
También te puede interesar: Tragedia en una escuela: explotó una estufa y murieron la vicedirectora y un portero
Advierten por engaño a beneficiarios de pensiones y asignaciones
Adolescente murió tras ser picado por "la araña de los rincones"
Los especialistas señalaron que en las paritarias del personal doméstico se negocian los salarios mínimos.
En general, el mercado supera esos pagos por hora o jornada. Esa variación de los pisos suele usarse de referencia para los aumentos de salarios promedio en el sector, pero no son obligatorios. Sí, en cambio, es obligatorio pagar por lo menos el mínimo estipulado.
En ese sentido, la quinta categoría, la más popular, que se refiere al personal para tareas generales, los sueldos quedaron de la siguiente manera:
Con retiro: la hora: $80,08 y por mes $9.897,44 (jornada de 8 horas) y sin retiro esos montos asciende a la hora $85,68 y mensual a $11.005,68.
El personal con retiro desde el 1 de septiembre deberá cobrar: $ 10.339,29 (para la jornada de ocho horas); $ 83,65 la hora.
Desde el 1 de diciembre: $ 10.781,14 (para la jornada de ocho horas); $ 87,23 la hora.
Desde el 1 de marzo de 2019: $ 11.046,25 (para la jornada de ocho horas); $ 89,38 la hora.
En cuanto a los caseros, a partir de agosto, la hora es de $85,68 y mensual: $11.005,68.
Los trabajadores que cuidan personas deben cobrar como mínimo a partir de agosto: $85,68 con retiro por hora y $96,88 sin retiro. Por mes sería $11.005,68 con retiro y $12.265,12 sin retiro.
En este link podés consultar cómo quedaron lo salarios del personal doméstico.
También te puede interesar: Murió modelo que participó en video de Luis Miguel
Un obrero cayó al vacío en un edificio en construcción
Impactante: Un muchacho murió al caer en una picadora de fardo
Fuente: Uno Santa Fe
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
El recién nacido fue encontrado con riesgo de vida tras más de 20 horas de búsqueda. Permanece internado en terapia intensiva y hay personas detenidas, entre ellas los padres de la chica.
Se trata de la leche en polvo instantánea entera fortificada con vitaminas A, D y Calcio Libre de Gluten.
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.