
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Por el frío, los alumnos y los docentes suelen trabajar “con los guantes puestos”. Hicieron un abrazo solidario al viejo edificio
Nacionales30 de julio de 2018En el colegio Santiago del Estero, frente al Parque Alem de Rosario, hace un año que están sin caldera ni gas. Las maestras conectan electrodomésticos para calefaccionarse y salta la térmica. Los nenes y nenas se enferman y faltan a clases, al igual que los docentes y cuando hay sol se dan clases en el parque o en los patios. Este lunes hicieron un abrazo solidario para pedirle al ministerio de Educación que se haga cargo de esta situación.
El representante gremial de Amsafé, Juan Pablo Casiello, contó en De 12 a 14(El Tres) que “la caldera hace un año que dejó de funcionar”.
“Es un edificio viejo, hermoso, con un valor patrimonial muy grande, que lamentablemente no ha tenido el mantenimiento debido”, agregó. La escuela tiene más de 600 alumnos.
Marina, una de las docentes, contó que “cuando el sol nos acompaña damos clases en el patio de la escuela o en el parque. De esa manera podemos pasar un rato agradable al calorcito del sol”.
“Los alumnitos se enferman, se resfrían, tienen que trabajar con los guantes puestos porque tienen mucho frío”, añadió.
Y detalló que “hemos notado una merma de los chicos que vienen a clase, en algunos casos porque se enferman y en otros porque los padres no los mandan porque pasan frío. Es muy triste”.
El padre de una nena que concurre a la escuela afirmó que su hija le dice “que tiene mucho frío, que no quiere venir”.
Fuente: Rosario3
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.