Otro aumento: a partir de agosto será más caro renovar el DNI y el pasaporte

El impacto en el costo se relaciona con que Nación decidió dejar de subsidiar la producción y el envío. Hay casos con exención.

Nacionales30 de julio de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

Según informó en un comunicado el Registro Nacional de las Personas (Renaper), a partir del miércoles 1 de agosto se actualizará el valor del Documento Nacional de Identidad y del pasaporte, pasando a costar el primero 300 pesos (en la actualidad está $100) y el segundo 1.500 pesos (hasta ahora costaba $950).
 

De acuerdo a la información oficial, quedarán exentas de pago las personas que no cuenten con los recursos necesarios para abonar el DNI. Asimismo se indicó que seguirán siendo gratuitos los ejemplares que se tramitan en los operativos diarios del programa El Estado en tu Barrio y los de los recién nacidos o personas que lo gestionan por primera vez.
 
En el escrito se detalló que en Argentina el 98% de los ciudadanos ya cuentan con su DNI Digital, el cual tiene una vigencia de 15 años, y que más del 60% de los documentos que se tramitan son por renovación, pérdida, o cambio de domicilio, destacándose casos de ciudadanos que ya lo reemplazaron más de 30 veces teniendo que haber diseñado una nueva nomenclatura, superando el ejemplar "Z".
 
Asimismo, en el comunicado el Renaper destacó que el Estado dejará de subsidiar, de esta manera, la totalidad de su producción y envío, a la vez que se está invirtiendo en nueva tecnología para la producción de innovadores ejemplar que seguirán estando a la vanguardia en cuanto a documentos de viaje.
 
Para quien quiera obtener información sobre la documentación y los centros de tramitación se puede consultar en la página www.argentina.gob.ar/identidad

Fuente: Uno Santa Fe

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto