
Anmat: prohibieron la venta de un queso cremoso, un suplemento dietario y un oxímetro
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El impacto en el costo se relaciona con que Nación decidió dejar de subsidiar la producción y el envío. Hay casos con exención.
Nacionales30 de julio de 2018Según informó en un comunicado el Registro Nacional de las Personas (Renaper), a partir del miércoles 1 de agosto se actualizará el valor del Documento Nacional de Identidad y del pasaporte, pasando a costar el primero 300 pesos (en la actualidad está $100) y el segundo 1.500 pesos (hasta ahora costaba $950).
De acuerdo a la información oficial, quedarán exentas de pago las personas que no cuenten con los recursos necesarios para abonar el DNI. Asimismo se indicó que seguirán siendo gratuitos los ejemplares que se tramitan en los operativos diarios del programa El Estado en tu Barrio y los de los recién nacidos o personas que lo gestionan por primera vez.
En el escrito se detalló que en Argentina el 98% de los ciudadanos ya cuentan con su DNI Digital, el cual tiene una vigencia de 15 años, y que más del 60% de los documentos que se tramitan son por renovación, pérdida, o cambio de domicilio, destacándose casos de ciudadanos que ya lo reemplazaron más de 30 veces teniendo que haber diseñado una nueva nomenclatura, superando el ejemplar "Z".
Asimismo, en el comunicado el Renaper destacó que el Estado dejará de subsidiar, de esta manera, la totalidad de su producción y envío, a la vez que se está invirtiendo en nueva tecnología para la producción de innovadores ejemplar que seguirán estando a la vanguardia en cuanto a documentos de viaje.
Para quien quiera obtener información sobre la documentación y los centros de tramitación se puede consultar en la página www.argentina.gob.ar/identidad
Fuente: Uno Santa Fe
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.
En las ultimas horas dos hechos policiales donde robaron una bicicleta y una motocicleta.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
La Aprad rematará este jueves 159 lotes que incluyen inmuebles, vehículos y joyas. Será a partir de las 16 en la Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe. Hay más de 3.900 inscriptos de todo el país.
En septiembre se desarrollarán actividades para todas las edades, con talleres, recorridos, charlas y experiencias que combinan ciencia, tecnología, innovación y saberes ancestrales. La agenda incluirá a Rosario, Santa Fe, Rafaela, Reconquista, Arequito, Firmat y otras localidades.