Revelan el cruce entre Messi y Sampaoli que marcó el quiebre en la selección

Fue en una reunión entre los 23 jugadores y el cuerpo técnico, la noche posterior a la derrota ante Croacia.

Deportes20 de julio de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

El periodista Ariel Senosiain publicó en el sitio www.cronicasdeayer.com un libro digital que fue escribiendo durante la Copa del Mundo titulado "El Mundial es historias". La obra cuenta con testimonios en off, que revelaron situaciones y contextos. Una de las más interesantes es la crónica acerca de la reunión que los jugadores tuvieron con el exdirector técnico de la selección, Jorge Sampaoli, y los asistencias Sebastián Beccacece y Lionel Scaloni, antes del partido ante Nigeria, encuentro que marcaría un quiebre en la relación entre los jugadores y el casildense.

"La noche del viernes 22 de junio los futbolistas citaron a una reunión al técnico y dos de sus ayudantes. Los hijos querían retar al padre. Allí fueron Jorge Sampaoli, Sebastián Beccacece y Lionel Scaloni. En no más de quince minutos, escucharían una larga lista de reclamos: las pruebas, la inseguridad, las formaciones, los cambios, las acusaciones, sus peleas, sus nervios. "Si estás nervioso, el jugador lo percibe. Si el jugador no te cree es imposible que después puedas lograr algo tan importante como una organización colectiva". Sampaoli lo había dejado escrito.


El discurso del plantel, encabezado naturalmente por Mascherano y Messi, apuntó justamente a la pérdida de credibilidad: "No nos llega lo que decís. Ya no confiamos en vos. Queremos tener opinión", le habrían recriminado al entrenador.
Lo primero que surgió en Sampaoli fue la sorpresa: "¿Opinión en qué?".

-En todo.


-¿Y ustedes van a armar el equipo, dirigir los entrenamientos, todo?


Messi apuntó especialmente: "Me preguntaste diez veces a qué jugadores querías que pusiera y a cuáles no, y nunca te di un nombre. Decime adelante de todos si alguna vez te nombré a alguien".
En la sala, además de los veintitrés jugadores y los tres integrantes del cuerpo técnico, estaba el presidente Claudio Tapia. El responsable de la AFA sabía de antemano lo que le dirían al entrenador, a quien sólo le dijo "tenés que ceder".


El inicio de la reunión tuvo una contundencia claramente mayor a la del final. La conclusión fue el consenso. Que el técnico se enfocara y no alterara. Y que los escuchara, prácticamente lo que había querido hacer en otros momentos.


El relato indica, además, que el rosarino Beccacece pensó en renunciar. Sólo lo frenó el pedido de Tapia a su representante Cristian Bragarnik: "Decile que por favor no se vaya, es al que los jugadores escuchan". Beccacece, incluso, le advirtió a Sampaoli que un entrenador no podía bancarse todo.
Al día siguiente, Javier Mascherano trataría de disimular lo sucedido: "Los mejores técnicos del mundo escuchan a sus jugadores, que son quienes luego deciden".


A esa altura ya sería muy difícil extraer del imaginario popular la injerencia que tuvo en la selección la vieja guardia, tantas veces denominada "club de amigos", no sólo en este momento sino en todos los otros. Para jugar contra Nigeria, la selección saldría a la cancha con "los mismos de siempre".

Te puede interesar
Liga Argentina 2025-2026

La Liga Argentina 2025/26 se disputará con 34 equipos

Diario Primicia
Deportes03 de septiembre de 2025

La segunda categoría del básquet nacional anunció a sus protagonistas para la nueva temporada y habrá dos más con respecto al último certamen. Seis instituciones son nuevas en la competencia y se vuelve al formato de torneo único.

Lo más visto
unnamed (57)

El nuevo Microestadio de Rafaela comienza a mostrar sus primeras columnas y tribunas

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.