Memoria para exigir justicia: se cumplen 24 años del atentado a la Amia

A las 9.53 sonó la sirena para recordar a las 85 víctimas fatales. El titular de la mutual judía, Agustín Zbar, renovó el reclamo de justicia y recordó al fiscal Alberto Nisman, cuya muerte aún no fue esclarecida

Nacionales18 de julio de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

Como todos los años, este 18 de julio sonó una sirena en la calle Pasteur al 600 a las 9.53 de la mañana. El ruido recordó a las 85 víctimas fatales que dejó el atentado a la Amia 24 años atrás en esa misma cuadra. Hubo un acto moderado por el periodista Luis Novaresio en el que el titular de la mutual judía, Agustín Zbar, renovó el reclamo de justicia y recordó al fiscal Alberto Nisman que murió durante su investigación sobre lo ocurrido en el invierno de 1994.

"La confusión que rodea la muerte de Nisman es consecuencia directa de la impunidad de los criminales extranjeros en el caso Amia", dijo Zbar, y enfatizó: "No sólo la Argentina, la comunidad internacional espera una respuesta". 

Según publicó Infobae, el dirigente cuestionó el memorándum de Entendimiento que firmó el kirchnerismo con Irán, estado señalado por la comunidad internacional como autor intelectual del ataque. En ese sentido, pidió "no confiar nunca más en una potencia extranjera no democrática que oprime a su pueblo, discrimina a las mujeres, castiga brutalmente a las minorías sexuales y se proclama enemiga de las libertades occidentales, teocracia negadora del genocidio nazi y del derecho de Israel a existir".

"Hay que decirlo con mucha fuerza y claridad –sostuvo–. Sabemos quién tomó la decisión de poner la bomba y quiénes lo ejecutaron. Sabemos que en agosto de 1993 se reunieron las máximas autoridades del régimen iraní para decidir el atentado a la Amia. Sabemos que Teherán usó agentes diplomáticos en Buenos Aires para concretar el atentado con un conductor suicida, de nombre Ibrahim Berro, ciudadano libanés, perteneciente a Hezbollah. Ciudad del Este y la Triple Frontera están desde aquellos años en la agenda de Seguridad por la circulación de personas vinculadas al tráfico de estupefacientes, el terrorismo islámico y el lavado de dinero".

Zbar cuestionó que los acusados sobre los que pesan órdenes de captura internacional salgan con libertad de las fronteras de Irán. Mencionó la reciente visita de Ali Akbar Veyati a Moscú para reunirse con Vladimir Putin y destacó que pese a los pedidos diplomáticos, el presunto planificador del atentado terrorista ingresó y salió de Rusia sin contratiempos. También le pidió un mayor esfuerzo al gobierno nacional.

Fuente: Rosario3

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-03-31 at 14.12.26

Por unanimidad, asamble de SEOM aprobó el balanca anual

Diario Primicia
Locales31 de marzo de 2025

Este lunes 31 de marzo, un centenar de afiliados y afiliadas de SEOM participó en la Asamblea Ordinaria realizada en el Espacio Cultural de la organización gremial. Durante la jornada, se consideraron la Memoria, el Balance y el Cuadro de Resultados correspondientes al Ejercicio Económico cerrado el 31 de diciembre de 2024.

Pediatría

Jornadas de pediatría en Rafaela

Diario Primicia
Locales01 de abril de 2025

El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.