
Anmat: prohibieron la venta de un queso cremoso, un suplemento dietario y un oxímetro
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
Es una palabra que tiene un tono irónico que responde a la nueva versión del macho prototípico", explicó la autora de Queda la noche
Nacionales27 de junio de 2018La Comisión de Neologismos de la Real Academia Española (RAE) estudia introducir la palabra "machirulo" en el Diccionario a instancias de un pedido de la académica y escritora Soledad Puértolas, informó EFE.
Durante una mesa de debate sobre el abuso de anglicismos en el lenguaje publicitario celebrada el último martes en la RAE, Puértolas remarcó la necesidad de que institución esté "atenta a los nuevos hallazgos de la lengua". Fue entonces que introdujo la discusión sobre el término.
La autora de Historia de un abrigo y Queda la noche sostuvo que machirulo es “esa clase de hombre no que es exactamente un macho alfa, un semichulo que quiere ser dominante”.
Y continuó: “Es una palabra que tiene un tono irónico, hasta a veces con cierta ternura, y responde a la nueva versión del macho prototípico”.
La también escritora Carme Riera, compañera de Puértolas en la Comisión, añadió que “el Diccionario tiene que recoger aquellas palabras que tienen uso”.
En cuanto a la definición, apunta a la del “machito, el tipo que presume chulescamente de que es macho. Es un insulto, sí, pero, en cierto modo, leve”.
Machirulo fue una de las palabras más buscadas el último mayo a raíz del tuit de la senadora Cristina Fernández de Kirchner, en respuesta al presidente Mauricio Macri.
La diputada española de Unidos Podemos Irene Montero lo empleó en febrero de 2017 para referirse al diputado Ángel Luis González, del Partido Popular.
“Un poco machirulo le he visto, así que la próxima vez que se acerque al escaño un poco más educadamente y sin tanto machirulismo como tiene el Partido Popular”, dijo Montero.
Aunque la palabra pueda resultar nueva en algunos ámbitos, tiene un largo recorrido en argot feminista para señalar comportamientos neomachistas y señalar, a partir del mismo, los privilegios de género que se mantienen y resignifican cotidianamente.
Machirulo, explica Fundéu, la fundación de la agencia EFE y el BBVA, también se utiliza de forma despectiva en el ámbito LGTBI.
Según el Diccionario gay-lésbico del filólogo Félix Rodríguez, citado por la Fundación, el término se aplica a un hombre gay “que exhibe formas convencionalmente muy masculinas” y, por extensión, es un insulto “proferido contra una mujer lesbiana con apariencia muy masculina”.
Asimismo, Riera añadió que la citada Comisión discute la futura inclusión de sororidad, “solidaridad entre mujeres” (según la Fundéu), también impulsada por el feminismo.
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
Un joven rafaelino fue detenido en las ultimas horas.
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, supervisaron las obras que fortalecen el sistema energético de Rosario, en el marco del plan provincial de modernización.
El remate tendrá lugar desde las 16. Será la subasta más grande de la Aprad, con 159 lotes. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país. “Santa Fe es la única provincia en hacer un aprovechamiento inteligente de estos bienes incautados a los delincuentes”, resaltaron autoridades.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.