Charla de Ángela Pradelli en la Semana del Libro

"La respiración violenta del mundo: la distancia entre la realidad y la ficción"

Locales18 de junio de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

En la Semana del libro el programa Rafaela Lee de la Secretaría de Educación invita a la charla de la escritora Ángela Pradelli: "La respiración violenta del mundo: la distancia entre la realidad y la ficción" el martes 19 a las 20 horas, en el Complejo Cultural del Viejo Mercado.

La escritora presentará su última novela "La respiración violenta del mundo" donde cuenta la apropiación de una niña en tiempos de la represión en la década del 70 y desde el relato mismo propondrá repensar la distancia entre realidad y ficción desde la maquinaria narrativa que permite reabrir el pasado y los pliegues de la memoria.

Ángela Pradelli estudió el profesorado de Letras y ejerció la docencia en escuelas secundarias por más de 30 años. Se especializó en Gramática Española y dio conferencias y talleres para escritores en la Argentina y en varias ciudades de otros países, La Habana, Caracas, Berlín, Ginebra, Zúrich, Berna, Aarau, Wettingen, Zofingen, Winterthur. 

Andrea Pinardelli 1..

En Argentina publicó libros de poemas, ensayos y novelas que fueron traducidos al alemán y al inglés y, en parte, al italiano y al francés. Recibió numerosos premios, algunos de ellos son: Premio Emecé, Premio Clarín de Novela, Premio Municipal de Novela Ciudad de Buenos Aires, Premio Fundación El Libro de Buenos Aires al Mejor Libro de Educación 2010-2011, Premio Municipal de Ensayo Ciudad de Buenos Aires. 

Ha dado conferencias y talleres de escritura en distintas ciudades del país y también del exterior, como Génova, Ginebra, Zúrich, Nuremberg, Zofingen, La Habana, Caracas, Berlín, Osorno, Guadalajara, Los Ángeles y Shanghái. Publicó los siguientes libros: Las cosas ocultas (1996), Amigas mías (2002), Turdera (2003), El lugar del padre (2004), Libro de lectura (2006), Combi (2008), Un día entero (2008), La búsqueda del lenguaje (2010), El sentido de la lectura (2013), En mi nombre. Historias de identidades restituidas (2014) y El sol detrás del limonero (2016). Ha sido traducida al alemán, al inglés, al italiano y al francés. Fue escritora residente en Italia, Suiza, Estados Unidos y China. En 2016 participó del XXII Festival Internazionale di Poesía de Genova Parole Spalancate.

Te puede interesar
multimedia.grande.b0ad33aed86e5c18.504147494e412031325f6772616e64652e6a7067

Repudiamos la agresión a un compañero municipal

Diario Primicia
Locales01 de agosto de 2025

Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.

WhatsApp Image 2025-07-31 at 11.29.13

Concejales critican falta de inversión en nuevos semáforos

Diario Primicia
Locales31 de julio de 2025

La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.

Lo más visto
multimedia.grande.b0ad33aed86e5c18.504147494e412031325f6772616e64652e6a7067

Repudiamos la agresión a un compañero municipal

Diario Primicia
Locales01 de agosto de 2025

Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.