
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Este miércoles, el jefe de Gabinete de la Municipalidad de Rafaela, Marcos Corach, y la secretaria de Hacienda, Marcela Basano, subieron al sexto piso para presentar a todos los ediles, dos temas de interés para la ciudadanía.
Locales13 de junio de 2018La reunión se llevó a cabo a puertas cerradas por decisión del Concejo Municipal, en la sala de Presidencia, donde se trató los resultados de la fórmula polinómica y el municipio solicitó a los ediles la dedicación exclusiva a su función política.
Con respecto a esto último, Marcos Corach presentó una propuesta para acompañar el congelamiento de sueldos: "Sobre el congelamiento de sueldos, lo dijo el Intendente, nosotros adherimos absolutamente, nos parece un gesto importante para tener en cuenta. Lo que desde el Ejecutivo vinimos a proponer hoy sobre ese proyecto de Ordenanza, es equiparar las condiciones laborales también".
En este sentido, "planteamos la dedicación full time de los funcionarios y concejales a la función política para la cual fueron votados. El proyecto sobre el congelamiento de sueldos es un excelente gesto. Nosotros queremos ir por más. Entendemos al igual que ellos, que hay que poner el hombro no solamente en términos de congelar los salarios sino también trabajar más, ser más eficientes, y que el sueldo sea más eficaz. Esto se logra con dedicación exclusiva".
Para concluir, afirmó: "Que se debatan las condiciones de trabajo, la eficacia y la eficiencia también".
Posteriormente, se abordó la fórmula polinómica que había votada en la Ordenanza Tributaria de este año: "Hoy nos acercamos al Concejo para traer la propuesta del Ejecutivo en función a la aplicación de la fórmula polinómica que fue definida en la última tributaria y que claramente decía en su artículo 31 que semestralmente tenía que revisarse y establecía los parámetros para determinar el coeficiente", expresó Marcela Basano.
El número que se propone desde el Ejecutivo es del 13, 17 por ciento: "El mismo surge de aplicar el 50 por ciento del incremento salarial del sector municipal, el 40 por ciento corresponde al incremento del índice de precio mayorista y el 10 por ciento restante, al incremento sufrido y acumulado por el gasoil grado 2, que es uno de los insumos principales para la movilidad del parque automotor municipal. Esto es en función del período noviembre-abril".
También explicó: "Vinimos a exponerles con el respaldo de las publicaciones oficiales, cómo se llega al porcentaje que se está planteando para la modificación de la Ordenanza. Es un porcentaje que si bien no se sabía con exactitud, se venía barajando desde hace varios días, con lo cual no sorprendió a nadie".
"Son índices que cualquier vecino puede verificar porque lo sacamos de las publicaciones oficiales del gobierno, de la Secretaría de Energía, del INDEC y la paritaria que fue de público conocimiento a principios de este año", aclaró la funcionaria.
Por último agregó que existen "indicios de una disminución en la recaudación. Estamos notando una leve caída".
Y cerró: "El aumento se aplicaría en julio. Lo que nosotros hicimos fue defender el criterio que ellos mismos tuvieron el año pasado cuando votaron la fórmula polinómica. Si se vota es justamente para no tener que estar sujeto a ningún tipo de vaivén".
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Desde este jueves el Ministerio de Justicia y Seguridad cuenta con una delegación en la ciudad de Rafaela, donde funcionarán oficinas del Centro de Denuncias, la Agencia de Gestión de Mediación (AGEM) y un Centro de Asistencia Judicial; y una oficina de Seguridad Pública.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
De cara a la votación prevista para mañana en el Concejo Municipal, el bloque no oficialistas adelantó su posición respecto del proyecto de ordenanza del plan de pavimento impulsado por la gestión Viotti.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.