
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El intendente Luis Castellano y el secretario de Obras Públicas, Luis Ambort, se acercaron al barrio Belgrano para recorrer el sector donde se ejecutarán las primeras de las 130 cuadras de pavimento, un plan que fue anunciado el 1º de marzo en la apertura del año de las sesiones del Concejo Municipal.
Locales05 de junio de 2018Además, estuvieron acompañados por el presidente de la comisión vecinal de barrio Belgrano, Germán Güenzi, y la coordinadora del Área de Vecinales, Vanesa Macagno.
Se trata de calle Montes de Oca, desde Las Colonias hasta Marechal: "Son aproximadamente 280 metros, unas tres cuadras. Es una de las cuadras que se priorizó ejecutar en el marco del plan de las 130 cuadras de pavimento para la ciudad ya que garantiza un acceso seguro al barrio Belgrano", explicó Ambort.
Estas obras que se desarrollarán en 17 barrios de Rafaela a lo largo de tres años están financiadas en un 100 por ciento por el Municipio y los vecinos y se ejecutarán con cuadrillas municipales para reducir el costo al vecino.
"Aprovechando que estamos instalados con Rafaela en Acción en ese lugar para la descentralización de los servicios municipales, estuvimos recorriendo las dos obras importantes que vamos a realizar. Por un lado, la pavimentación de calle Montes de Oca en el tramo que va desde la Escuela Languier hasta Paseo del Este por calle Marechal", contó el Intendente.
Asimismo, reflexionó que es "una obra muy importante, no tanto por la magnitud en cuanto a lo económico sino por el significado que tiene en cuanto a la transitabilidad de muchos vecinos que van todos los días a trabajar y llevan a sus hijos a la escuela".
Además de mejorar la transitabilidad de la arteria, Castellano manifestó que la obra permitirá evitar "una peligrosa entrada por la Ruta 70 a barrio Belgrano y Paseo del Este".
También "recorrimos por Ruta 70 lo que va a ser el lugar de la remodelación del ingreso para darle seguridad al desvío por tránsito pesado y, segundo, ya con semáforo y el acceso controlado, el ingreso de los vecinos que entran al barrio Belgrano o Paseo del Este de manera segura; y el paso por este lugar de la ciclovía que va a conectar Rafaela con Bella Italia".
"Dos obras largamente pedidas por los vecinos, por la comisión vecinal y que venimos gestionando desde hace tiempo. Creo que si todo sigue así, las vamos a ver concretadas durante el segundo semestre del año", agregó.
Por último, habló de "la importancia de gestionar junto a los vecinos pensando en el futuro de ese sector en particular y de la ciudad en general. Es lo que queremos hacer siempre para que entre todos, vayamos pensando y construyendo la Rafaela del futuro".
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.