
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
El intendente Luis Castellano y el secretario de Obras Públicas, Luis Ambort, se acercaron al barrio Belgrano para recorrer el sector donde se ejecutarán las primeras de las 130 cuadras de pavimento, un plan que fue anunciado el 1º de marzo en la apertura del año de las sesiones del Concejo Municipal.
Locales05 de junio de 2018Además, estuvieron acompañados por el presidente de la comisión vecinal de barrio Belgrano, Germán Güenzi, y la coordinadora del Área de Vecinales, Vanesa Macagno.
Se trata de calle Montes de Oca, desde Las Colonias hasta Marechal: "Son aproximadamente 280 metros, unas tres cuadras. Es una de las cuadras que se priorizó ejecutar en el marco del plan de las 130 cuadras de pavimento para la ciudad ya que garantiza un acceso seguro al barrio Belgrano", explicó Ambort.
Estas obras que se desarrollarán en 17 barrios de Rafaela a lo largo de tres años están financiadas en un 100 por ciento por el Municipio y los vecinos y se ejecutarán con cuadrillas municipales para reducir el costo al vecino.
"Aprovechando que estamos instalados con Rafaela en Acción en ese lugar para la descentralización de los servicios municipales, estuvimos recorriendo las dos obras importantes que vamos a realizar. Por un lado, la pavimentación de calle Montes de Oca en el tramo que va desde la Escuela Languier hasta Paseo del Este por calle Marechal", contó el Intendente.
Asimismo, reflexionó que es "una obra muy importante, no tanto por la magnitud en cuanto a lo económico sino por el significado que tiene en cuanto a la transitabilidad de muchos vecinos que van todos los días a trabajar y llevan a sus hijos a la escuela".
Además de mejorar la transitabilidad de la arteria, Castellano manifestó que la obra permitirá evitar "una peligrosa entrada por la Ruta 70 a barrio Belgrano y Paseo del Este".
También "recorrimos por Ruta 70 lo que va a ser el lugar de la remodelación del ingreso para darle seguridad al desvío por tránsito pesado y, segundo, ya con semáforo y el acceso controlado, el ingreso de los vecinos que entran al barrio Belgrano o Paseo del Este de manera segura; y el paso por este lugar de la ciclovía que va a conectar Rafaela con Bella Italia".
"Dos obras largamente pedidas por los vecinos, por la comisión vecinal y que venimos gestionando desde hace tiempo. Creo que si todo sigue así, las vamos a ver concretadas durante el segundo semestre del año", agregó.
Por último, habló de "la importancia de gestionar junto a los vecinos pensando en el futuro de ese sector en particular y de la ciudad en general. Es lo que queremos hacer siempre para que entre todos, vayamos pensando y construyendo la Rafaela del futuro".
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
El objetivo es mejorar su competitividad, innovar y modernizar sus procesos, aumentar su capacidad de producción y que puedan acceder a nuevos mercados. Cada fabricante podrá tomar hasta $ 40.000.000 con un período de gracia de 6 meses y un 1 % de tasa mensual.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.