
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Museo Municipal de Arte Dr. Urbano Poggi, dependiente de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rafaela invita este viernes 8 de junio a las 20, a las inauguraciones de tres muestras que se habilitarán simultáneamente en sus salas.
Locales04 de junio de 2018Una de las propuestas forma parte de la programación de la agenda Imaginación del Complejo Cultural del Viejo Mercado -donde se encuentra emplazado el Museo- y se denomina "Paseo Óptico". Estará ubicado en la sala I y propone un recorrido vinculado a las tecnologías visuales en desuso y a los denominados universos pre cinematográficos.
Originados en su mayoría como dispositivos científicos para el estudio de teorías relativas a la percepción y devenidos luego en aparatos lúdicos portadores de imágenes, nos invitan a explorar la ilusión de espacialidad y movimiento.
La muestra comprende actualmente versiones contemporáneas de un zoótropo, un praxinoscopios, un peep show, un teleidoscopio y un mutoscopio.
Acerca del autor del proyecto:
Andrés Guerberoff. Buenos Aires, 1976. Dicta talleres teórico prácticos de dispositivos pre cinematográficos en la FUC (Fundación Universidad del Cine), Espacio Fundación Telefónica, etc. Actualmente pueden visitarse muestras y trabajos que realizó en forma de comisiones o adquisiciones en Museo del Cine Pablo Ducrós Hicken, CCK, Villa Ocampo, Casa Creativa del Sur (Dependiente de Ministerio de Cultura), Museo Lumitón. Obtuvo un premio del Fondo Nacional de las Artes y apoyo de la Fundación Costantini a través del Programa de Mecenazgo Cultural.
Dos artistas rafaelinas exponen en el marco de AJA!
Ese mismo viernes se inaugurarán además las primeras muestras del año del programa AJA! Artistas Jóvenes Activos, de las artistas locales Luciana Dichiara y Sophya Acosta, seleccionadas en la convocatoria 2017 para exponer durante la temporada de este año en el Museo.
En la sala I se expondrá "Nankurunaisa", de Luciana Dichiara, una obra inspirada en los 22 arcanos mayores del Tarot.
"Desde sus orígenes el Tarot ha sido un fértil campo artístico. Se sirve del arte y el arte a su vez se sirve del tarot. Es un ida y vuelta. Son lenguajes que al combinarse generan un canal comunicativo directo, simbólico, simple, lúdico, pero a la vez complejo y profundo. Encontré en esta unión un potencial interesante para conectarme con mi propia visión del mundo, me relación con el entorno y conmigo misma -expresa la artista-".
El Tarot está compuesto por arquetipos que representan personajes que reflejan situaciones en la vida de cualquier persona. Pertenece a la humanidad, es una herramienta de carácter universal. En las imágenes, cargadas de símbolos aparecen codificados todos los aspectos culturales que se repiten en todas las sociedades. Cada representación, enlaza el mundo espiritual, material, artístico para despertar la imaginación y la percepción en el espectador. Pudiendo éste descubrir en las imágenes algo que lo cautive y/o lo identifique.
Por su parte en la sala II se podrá apreciar una instalación lumínica transitable de la artista Sophya Acosta denominada "Siete Puertas".
La obra propone una puesta en acto de la unión luz-espiritualidad y pretende generar un espacio para la contemplación y recogimiento de todos aquellos que transiten por ella. La intención es estimular las percepciones del público y dejar que sean éstas las que guien el sentido peculiar y único para cada uno. La experiencia propia será la que impulse a caminar por Siete Puertas de forma más rápida o más lenta, eligiendo por dónde atravesar los diferentes umbrales y por qué luz ser atravesado. El recorrido dentro de la obra permite redescubrir constantemente las formas de los objetos de luz, alterando su percepción de espacialidad, profundidad y color.
La entrada es libre y gratuita. Las muestras permanecerán expuestas hasta el domingo 22 de julio y se podrán recorrer de martes a viernes de 8 a 13 y de 16 a 20 y los domingos de 17 a 20.
Luciana Dichiara
31 años, nacida en Rafaela el 23 de julio de 1986 bajo el signo de Leo.
Profesora de Artes Visuales, Artista Plástica, Tarotista.
Sophya Acosta
Es grauada de la Lic. en Diseño de Iluminación de Espectáculos de la UNA.
A lo largo de su carrera se ha desempeñado como fotógrafa y videógrafa freelance, asistente de iluminación (de diseñadores tales como Eli Sirlin y Claudio del Bianco) y diseñadora de iluminación.
Paralelamente a su investigación lumínica en espectáculos, ha presentado obras instalativas en el Museo E. de la Cárcova, durante los eventos de La Noche de los Museos, y a principios de 2017, en la Nit dels Museus 2017 en Barcelona.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.