Una madre le cepilló los dientes a su hijo con cocaína y casi lo mata

La mujer quedó detenida y el nene de tres años está a cargo de su abuela.

Policiales04 de junio de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

Una mujer estuvo cerca de matar a su hijo de 3 años después de cepillarle los dientes con cocaína para calmarle el dolor de muelas. El nene primero fue atendido en centro de atención primaria y luego derivado a un Hospital por la gravedad de su cuadro. La madre fue detenida y el menor quedó a cargo de su abuela.

El hecho se produjo en un barrio de las afueras de Posadas, Misiones, cuando una joven de 24 años le cepilló los dientes a su pequeño hijo con clorhidrato de cocaína para tratar de calmarle el fuerte dolor de muelas que sentía el chico.


El nene empezó a sufrir convulsiones y fue llevado por su madre y su abuela a un Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) del barrio. Dada la gravedad del cuadro lo derivaron al Hospital de Pediatría Doctor Fernando Barreyro, donde lo estabilizaron.


La mujer les dijo a los médicos que le había cepillado los dientes al nene con "una sustancia blanca" y los médicos hicieron análisis para determinar de qué se trataba. Fue así como confirmaron que el menor había consumido cocaína. Le avisaron a la Policía y un juez dispuso el arresto de la madre.


El nene estuvo internado y ya fue dado de alta, luego de que determinaran que no sufrió daños cardíacos ni neurológicos. Por orden judicial, el menor quedó a cargo de su abuela.

Fuente: Uno Santa Fe

Te puede interesar
Lo más visto
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.