
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
En la mañana de este lunes 28 de mayo, se pusieron en marcha las tutorías del programa "Seguila!", la nueva iniciativa municipal que contribuirá a que muchas personas puedan terminar sus estudios secundarios.
Locales28 de mayo de 2018El encuentro con los docentes del programa se llevó a cabo en la sala del Archivo Histórico Municipal, ubicado en el Complejo Cultural del Viejo Mercado, y se repetirá durante los próximos días, según el cronograma previsto. El mismo se puede consultar en la Secretaría de Educación de la Municipalidad, en su sede de Sarmiento 550 o a los teléfonos 504333 o 504399.
El equipo de trabajo está integrado por 6 tutores y 12 profesores, que acompañan el proceso de los y las estudiantes. Las inscripciones están permanentemente abiertas y se pueden concretar también en la Secretaría de Educación. A veinte días del lanzamiento, ya se han inscripto más de 150 personas.
Durante las semanas siguientes, los tutores se contactan una por una con las personas interesadas, tratando de coordinar una planificación para que reciban un apoyo adaptado a cada caso, en el proceso de preparación de la materia.
Es importante aclarar que el trabajo se viene realizando por etapas. En esta primera instancia, los tutores están trabajando con 80 casos, de acuerdo al orden de inscripción y el cronograma de fechas de las materias a rendir. A las 70 personas restantes se las irá contactando durante los próximos meses, en una segunda etapa, y así con quienes se vayan anotando. El objetivo es realizar el trabajo de manera eficiente y ordenada y poder ir dándole respuestas a todos sin excepción.
Seguila!
"Seguila!" es un programa que busca acompañar a las personas que hayan terminado de cursar toda la escuela secundaria pero adeuden materias, para que puedan rendirlas y obtener así su título. Como bien indica el nombre de esta propuesta, es muy importante terminar la secundaria, porque además de ser una instancia obligatoria es un medio fundamental para avanzar en un proyecto de vida en el mundo de hoy, ya sea estudiar o trabajar. Por eso, desde el Programa se propicia además el ingreso de jóvenes de la ciudad a los niveles educativos terciarios y universitarios, contribuyendo al fortalecimiento de los grupos familiares y brindando oportunidades reales de inclusión socio-educativas.
"Seguila!" fue presentado durante la última Expo Carreras, en la que además se dieron a conocer los resultados de la Encuesta de Estudiantes Secundarios, que arrojó algunos datos reveladores y alarmantes en el paso de la escuela secundaria a la vida universitaria. Reveló, por ejemplo, que todos los años hay entre 250 y 300 chicos que no terminan la escuela secundaria, aun cuando en la encuesta manifestaron el deseo de seguir estudiando. De ahí se desprende que la principal causa de abandono de carreras universitarias durante el primer año fuera el que adeuden materias. "La materia que más se adeuda es matemática", agregan las tutoras del Programa.
Vale mencionar que también hay líneas de trabajo orientadas a las personas que no han terminado la escuela primaria, o que se hayan quedado en años anteriores de la escuela secundaria.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Se trata de Pedro Ortiz y Hontoria, de 66 años. La pena se le impuso por unanimidad en el marco de un juicio oral que finalizó hoy en los tribunales venadenses. Además, se le impuso prisión preventiva. La fiscal que estuvo a cargo de la investigación y representó al MPA en el debate es María Florencia Schiappa Pietra.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.