
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
En la mañana de este jueves 24 se llevó a cabo la presentación de la campaña de seguridad vial para escuelas. Una iniciativa organizada entre diversas instituciones y que busca crear conciencia sobre la importancia de una conducción responsable entre los estudiantes de escuelas primarias.
Locales24 de mayo de 2018La puesta en marcha del programa se realizó en la sala de prensa del Autódromo Ciudad de Rafaela, el sitio donde se seguirán organizando los encuentros educativos vinculados a la temática.
Estuvieron presentes el Secretario de Gobierno y Ciudadanía, Eduardo López; el Presidente de la Sub Comisión de Automovilismo del club Atlético, Ricardo Borgogno; el integrante de la Comisión Directiva del Club Atlético, Adrián Steinaker; la titular de la Regional III de Educación, Carolina Pelegry; el presidente de la Fundación Sancor Seguros, Javier Di Biase; y el especialista en seguridad vial Horacio Botta Bernaus. Además, la actividad contó con la participación de los estudiantes de cuarto grado de la Escuela Nº 482 "Manuel Belgrano".
En primer lugar, Ricardo Borgogno detalló que se trata de la primera actividad organizada en el marco el centenario del club, cuyos festejos culminarán el 25 de mayo del año próximo, cuando se cumplan los 100 años de la creación de la institución.
"Lo que buscamos es tratar de transferir la rica historia del automovilismo en Rafaela y su interacción con el crecimiento que tuvo la ciudad. Y, al mismo tiempo, las escuelas podrán reflexionar sobre la importancia de la seguridad vial", expresó.
Por su parte, Carolina Pelegry explicó que desde la Regional se organizarán todos los turnos para las visitas escolares. Y que se extenderá a todas las escuelas primarias de la región. "Este es un trabajo colaborativo que realizaremos entre varias instituciones, para rescatar nuestra historia y proyectar un futuro mejor para nuestros chicos", dijo.
El presidente de la Fundación Sancor Seguros, expresó su satisfacción por sumarse a esta iniciativa y consideró que, con la experiencia del Parque Vial en Sunchales, "es el mínimo aporte que podemos hacer en el eje vial". Para Di Biase, se trata de un paso más en el camino que viene transitando la Fundación, con el agregado de que se trata de una acción que tendrá un alcance en toda la región.
Finalmente, Eduardo López hizo mención al aporte que desde la Municipalidad se efectuará para que los estudiantes que visiten el Autódromo, puedan llevarse materiales didácticos para seguir trabajando el tema en sus escuelas o en sus casas. "Lo intentamos abordar desde el juego", explicó.
Además, anticipó que después del trabajo con los estudiantes, los inspectores municipales iban a mantener un encuentro con Horacio Botta Bernaus, con el objetivo de seguir capacitando a los agentes que trabajan en los controles de las calles de la ciudad. "Debemos acompañar el proceso educativo, que lo que importe primero sea el orden. Y que lo último sea la sanción", puntualizó López.
Botta Bernaus es abogado especializado en tránsito y accidentalidad vial. Entre otras cosas, es Coordinador del Parque Temático de Seguridad Vial de la Fundación del Grupo Sancor Seguros en la ciudad de Sunchales.
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Desde este jueves el Ministerio de Justicia y Seguridad cuenta con una delegación en la ciudad de Rafaela, donde funcionarán oficinas del Centro de Denuncias, la Agencia de Gestión de Mediación (AGEM) y un Centro de Asistencia Judicial; y una oficina de Seguridad Pública.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
De cara a la votación prevista para mañana en el Concejo Municipal, el bloque no oficialistas adelantó su posición respecto del proyecto de ordenanza del plan de pavimento impulsado por la gestión Viotti.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
Desde este jueves el Ministerio de Justicia y Seguridad cuenta con una delegación en la ciudad de Rafaela, donde funcionarán oficinas del Centro de Denuncias, la Agencia de Gestión de Mediación (AGEM) y un Centro de Asistencia Judicial; y una oficina de Seguridad Pública.
En ese marco se presentó el protocolo de alojamiento y abordaje integral para personas en situaciones de violencia de género. “Es muy importante esta solidaridad entre provincias, en momentos en que en el país crecen la crueldad y la deshumanización”, afirmó la secretaria de Género de Santa Fe, Alicia Tate.
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.