
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
No le dieron el subsidio porque su padre es el propietario de la casa familiar y tiene un trabajo formal.
Nacionales24 de mayo de 2018Una joven cordobesa le escribió una carta al presidente Mauricio Macri debido a que el Estado Nacional le negó una pensión por discapacidad pese a que nació sin brazos.
A Agustina Sánchez, que nació con una malformación congénita llamada "Amalia" por la que no tiene brazos, no le dieron la pensión no contributiva que viene tramitando hace dos años debido a que su padre es el propietario de la casa familiar y tiene un trabajo formal, como metalúrgico.
La joven cursa el último año del Profesorado en Educación Primaria, "con el enorme orgullo de ser abanderada", como explicó, y vive con su familia en la localidad de Noetinger, Córdoba
Sánchez le envió una carta al presidente Mauricio Macri con la esperanza de que ayude a que le reconozcan su pedido, "amparada bajo la Ley Nº 18.910 y el Decreto N° 432/97", según detalló en el mensaje que hizo viral.
La joven, que también se quedó sin obra social, es un evidente caso de superación. Completó su educación secundaria en Noetinger se dedicó a formarse como docente.
"Reclamo ante Ud. mi derecho de acceder a esta pensión por el solo hecho de haber nacido sin brazos, para poder llevar una vida independiente y digna", le escribió la joven al presidente.
"En espera de una respuesta favorable, apelando a Ud. como Presidente de todos los Argentinos y en especial a su condición humana, lo saludo respetuosamente", agregó.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.