
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
El Presidente del país habló en una conferencia de prensa donde ratificó su equipo de gobierno, hizo autocríticas, habló de inflación y sobre el acuerdo con el FMI
Nacionales17 de mayo de 2018El presidente de la Nación, Mauricio Macri brindó este miércoles una conferencia de prensa en la residencia de Olivos. Ratificó a su equipo de trabajo, hizo una autocrítica y dejó fuertes frases. "Como dijo el presidente del Banco Central, consideramos superada la turbulencia cambiaria. Es importante reconocer el momento de nerviosismo que se vivió en varios sectores de la población, hubo miedo angustioso", dijo Macri.
También admitió esta tarde que hubo "problemas de coordinación entre el gabinete económico" de su gobierno y el Banco Central que conduce Federico Sturzenegger.
"Pusimos metas demasiado optimistas y mucha gente se irritó. Algunos dicen que no hicimos un diagnóstico suficientemente duro, pero tampoco era bueno hablar de lo tan mal que estábamos", detalló.
Al mismo tiempo, cuando se le consultó por una autocrítica, Macri contestó: "La autocrítica que me hago es que yo siempre he sido muy optimista y positivo y tal vez puse metas demasiado ambiciosas". Y además agregó: "Desde ese 28 de diciembre hemos tenidos problemas de coordinación entre el gabinete económico y el BCRA. Tenemos que recordar que el BCRA es independiente y no podemos vulnerar su independencia".
Macri consideró que los gobernadores y los legisladores nacionales de diferentes sectores políticos, junto al gobierno, tienen que "sentarse alrededor de una mesa y hacer un gran acuerdo para ver cómo hacemos para terminar esta historia del déficit fiscal con parches y mentiras".
Asimismo, expresó: "En términos de meta vamos a delegar la baja de la inflación en el Banco Central, que la irá comunicando". En esta línea llamó a reunirse con distintos sectores y con los gobernadores: "Hablé con gobernadores de distintos espacios y senadores, y los convoqué a todos a sentarnos alrededor de una mesa y hacer un gran acuerdo para equilibrar algo que la Argentina no logra hacerlo hace más de 70 años", sostuvo.
Asimismo, sostuvo esta tarde que la Argentina debe "profundizar" la reducción del gasto público porque "no se puede gastar toda la vida más de lo que se tiene", y pidió hacer "algo positivo para fortalecer el crecimiento".
"Lo que pasó en estas semanas es que el mundo ha decidido que la velocidad con la que nos habíamos comprometido a reducir el déficit fiscal no era suficiente", sostuvo el Presidente. De ese modo, evaluó que la Argentina debe "acelerar" el proceso para lograr la reducción.
También destacó que se dieron "siete trimestres consecutivos de crecimiento", lo cual analizó que "demuestra" que el país tiene "futuro".
"Por mi personalidad, siempre he sido muy positivo y tal vez me puse metas muy ambiciosas para todos", apuntó. E insistió: "Pusimos metas demasiado optimistas y mucha gente se irritó por eso".
Según su entender, "lo que está pasando en el país en un hecho concreto y para que eso pueda fortalecerse, necesitamos sacar esta mochila" y pidió no usar "más parches".
"Es una responsabilidad de los dirigentes", aseguró el Presidente. Además, reiteró que "el Banco Central es independiente", por lo cual sostuvo que "el trabajo en conjunto no tiene que afectar a la independencia" del organismo.
Fuente: Uno Santa Fe
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
El recién nacido fue encontrado con riesgo de vida tras más de 20 horas de búsqueda. Permanece internado en terapia intensiva y hay personas detenidas, entre ellas los padres de la chica.
Se trata de la leche en polvo instantánea entera fortificada con vitaminas A, D y Calcio Libre de Gluten.
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
Durante las ultimas horas varios hechos policiales ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.