
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Rafaela integrará la red de ciudades adheridas al Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE).
Locales16 de mayo de 2018Mediante la firma de un acta acuerdo entre el municipio, la Secretaría de Gestión de Transporte de la Nación y la firma Nación Servicios Sociedad Anónima se pondrá en marcha el nuevo beneficio para los vecinos de Rafaela.
Se genera así un marco de trabajo y cooperación para la utilización efectiva de la tarjeta SUBE en nuestra ciudad.
Vale observar que, teniendo el ejercicio en la utilización de la TEP, la SUBE será una extensión de un sistema que hará que el ciudadano de Rafaela amplíe sus posibilidades de movilizarse con un mismo medio de pago con absoluta normalidad, incluso, en otras ciudades adheridas al sistema.
Los Detalles
De acuerdo a lo suscripto en el convenio, la Municipalidad le brindará a Nación Servicios toda la información administrativa y técnica disponible para la configuración del sistema SUBE.
Se incluirá cantidad y tipos de unidades dispuestas para el servicio de transporte público, recorridos de cada línea así como, también, valores y clasificación de los boletos para que el sistema sincronice con la normativa que se aplica en nuestro medio.
En cuanto al equipamiento, el Ministerio de Transporte de la Nación proveerá al municipio del mismo en calidad de comodato.
Además, el control del transporte público pasará al ámbito nacional de manera "on line". El organismo referente del transporte verificará de manera diaria que se cumplan todos los protocolos preestablecidos para el funcionamiento del sistema.
De esta manera, Rafaela se suma a esta importante red nacional de política pública de transporte que se sustenta en la provisión de combustible a precio subsidiado y el sostenimiento en el valor de las tarifas.
El Municipio Apuesta a la Educación
Confirmando una fuerte decisión de apoyar a todos los niveles educativos, con la llegada de la SUBE, el Estado local garantiza la continuidad del Boleto Educativo Gratuito para todos los estudiantes que cursan estudios en la entidades educativas de nuestra ciudad.
Con la SUBE se consolidarán los programas de Boleto Educativo Gratuito para estudiantes y docentes, boleto con descuento para jubilados, boletos sociales en sus diferentes características y se incorporarán descuentos para los beneficiarios de todos los programas de ANSES (por ejemplo: amas de casas, estudiantes que posean becas Progresar, etc.).
A partir de la puesta en vigencia del sistema SUBE, los usuarios de la TEP podrán continuar con su uso sin inconvenientes hasta finalizar su respectivo saldo. Mientras tanto, podrán tramitar la SUBE que le permitirá a cada vecino movilizarse, no sólo en cualquiera de las cinco líneas de transporte local, sino también en todas las ciudades adheridas y con la misma carga.
Se estableció un plazo máximo de cuatro meses para que la SUBE reemplace totalmente a la TEP.
Desde esa fecha, se retirarán los equipos que se utilizan en la actualidad para darle lugar únicamente a los del sistema SUBE.
La SUBE se convierte así en un beneficio que se suma a un plan de mejoras del servicio de transporte público de pasajeros programado desde el Estado local.
Más Unidades, Más Estructura, Más Beneficios
El Estado Municipal continúa con su plan de mejora y modernización del servicio de transporte público de pasajeros.
La incorporación de tres nuevas unidades gracias a un crédito otorgado por el Banco Mundial, permitió sumar un coche a la línea 5, acortando la frecuencia de la línea de 60 a 30 minutos.
La pronta llegada de dos coches más por intermedio del programa provincial Equipar, permitirá disminuir las frecuencias y alargar los tiempos de recorrido disminuyendo la velocidad de los minibuses. De hecho, se aportará a una mayor seguridad vial de todos los habitantes.
En cuanto al avance en los procesos que incluyen la seguridad física de los usuarios del transporte público, la Municipalidad de Rafaela ya instaló 5 nuevas garitas sobre un total de 11 programadas para este 2018. El plan contempla un total de 40 y se cristalizará en los próximos años.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.