
La Municipalidad de Rafaela avanza con obras para poner en valor el espacio público
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
Rafaela integrará la red de ciudades adheridas al Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE).
Locales16 de mayo de 2018Mediante la firma de un acta acuerdo entre el municipio, la Secretaría de Gestión de Transporte de la Nación y la firma Nación Servicios Sociedad Anónima se pondrá en marcha el nuevo beneficio para los vecinos de Rafaela.
Se genera así un marco de trabajo y cooperación para la utilización efectiva de la tarjeta SUBE en nuestra ciudad.
Vale observar que, teniendo el ejercicio en la utilización de la TEP, la SUBE será una extensión de un sistema que hará que el ciudadano de Rafaela amplíe sus posibilidades de movilizarse con un mismo medio de pago con absoluta normalidad, incluso, en otras ciudades adheridas al sistema.
Los Detalles
De acuerdo a lo suscripto en el convenio, la Municipalidad le brindará a Nación Servicios toda la información administrativa y técnica disponible para la configuración del sistema SUBE.
Se incluirá cantidad y tipos de unidades dispuestas para el servicio de transporte público, recorridos de cada línea así como, también, valores y clasificación de los boletos para que el sistema sincronice con la normativa que se aplica en nuestro medio.
En cuanto al equipamiento, el Ministerio de Transporte de la Nación proveerá al municipio del mismo en calidad de comodato.
Además, el control del transporte público pasará al ámbito nacional de manera "on line". El organismo referente del transporte verificará de manera diaria que se cumplan todos los protocolos preestablecidos para el funcionamiento del sistema.
De esta manera, Rafaela se suma a esta importante red nacional de política pública de transporte que se sustenta en la provisión de combustible a precio subsidiado y el sostenimiento en el valor de las tarifas.
El Municipio Apuesta a la Educación
Confirmando una fuerte decisión de apoyar a todos los niveles educativos, con la llegada de la SUBE, el Estado local garantiza la continuidad del Boleto Educativo Gratuito para todos los estudiantes que cursan estudios en la entidades educativas de nuestra ciudad.
Con la SUBE se consolidarán los programas de Boleto Educativo Gratuito para estudiantes y docentes, boleto con descuento para jubilados, boletos sociales en sus diferentes características y se incorporarán descuentos para los beneficiarios de todos los programas de ANSES (por ejemplo: amas de casas, estudiantes que posean becas Progresar, etc.).
A partir de la puesta en vigencia del sistema SUBE, los usuarios de la TEP podrán continuar con su uso sin inconvenientes hasta finalizar su respectivo saldo. Mientras tanto, podrán tramitar la SUBE que le permitirá a cada vecino movilizarse, no sólo en cualquiera de las cinco líneas de transporte local, sino también en todas las ciudades adheridas y con la misma carga.
Se estableció un plazo máximo de cuatro meses para que la SUBE reemplace totalmente a la TEP.
Desde esa fecha, se retirarán los equipos que se utilizan en la actualidad para darle lugar únicamente a los del sistema SUBE.
La SUBE se convierte así en un beneficio que se suma a un plan de mejoras del servicio de transporte público de pasajeros programado desde el Estado local.
Más Unidades, Más Estructura, Más Beneficios
El Estado Municipal continúa con su plan de mejora y modernización del servicio de transporte público de pasajeros.
La incorporación de tres nuevas unidades gracias a un crédito otorgado por el Banco Mundial, permitió sumar un coche a la línea 5, acortando la frecuencia de la línea de 60 a 30 minutos.
La pronta llegada de dos coches más por intermedio del programa provincial Equipar, permitirá disminuir las frecuencias y alargar los tiempos de recorrido disminuyendo la velocidad de los minibuses. De hecho, se aportará a una mayor seguridad vial de todos los habitantes.
En cuanto al avance en los procesos que incluyen la seguridad física de los usuarios del transporte público, la Municipalidad de Rafaela ya instaló 5 nuevas garitas sobre un total de 11 programadas para este 2018. El plan contempla un total de 40 y se cristalizará en los próximos años.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El municipio recibirá $15 millones para ampliar el Centro de Monitoreo Urbano, en una acción articulada con el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
Será para controlar el alto índice de ausentismo en la administración pública local, evaluando los casos de enfermedades inculpables y analizando la aptitud de los agentes para continuar en sus puestos de trabajo.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
Será el próximo jueves en el marco de la muestra “Latidos de la naturaleza” que se encuentra exhibida en la sala I.
El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.
Se labraron actas de infracción y se secuestraron más de 500 metros de mallas y ejemplares de distintas especies a pescadores comerciales y deportivos que no contaban con licencias habilitantes o que incumplían regímenes de vedas y cupos de captura.
Se trata de un dispositivo dirigido a deportistas de mediano y alto rendimiento para brindar asesoramiento y cuidado de la salud, potenciando el desarrollo deportivo. El programa funciona de manera gratuita a través de diferentes profesionales y llega a distintas regiones del territorio provincial.