
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Más de 50 carreras para que jóvenes de Rafaela y la región puedan imaginar su futuro
Locales24 de abril de 2018Como viene sucediendo desde hace 8 años, la Secretaría de Educación junto al Concejo Universitario de Rafaela, organizan a una nueva edición de la Expo Carreras.
Este evento expone todo el potencial universitario de la ciudad, y se ha convertido en uno de los principales acontecimientos del ámbito académico local. Se dirige a jóvenes de los últimos años de secundaria de la ciudad y de la zona, quienes cada vez en mayor cantidad se suman a imaginar su futuro a través de alguna de las más de 50 opciones de carreras que existen en Rafaela.
Será el jueves 3 de mayo, en el Corredor principal del Complejo Cultural Viejo Mercado - Sarmiento 544-. El horario de visitas se extenderá de 8 a 12:30 y de 15:30 a 21, dando la posibilidad de asistir a todos los últimos años del secundario, de todos los turnos y escuelas.
Expo Carreras 2018 contará con la presencia de 7 casas de estudios superiores: Universidad Católica de Santiago del Estero (UCSE); Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES); Universidad Católica de Santa Fe (UCSF); Universidad Tecnológica Nacional (UTN); Instituto Superior del Profesorado Nº 2 "Joaquín V. González" (ISP Nº2); ITEC y Universidad Nacional de Rafaela (UNRAF).
Además, en el marco del evento, el Instituto de Capacitación y Estudios para el Desarrollo Local (ICEDeL) presentará los resultados a Encuesta de Estudiantes Secundarios 2017.
La propuesta estará abierta a todo público, con entrada gratuita. Los grupos escolares podrán hacer las reservas a la Secretaría de Educación, por vía telefónica -504399 o 504333-, a través del correo [email protected] o a la página de Facebook/Secretaría de Educación.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.