
Rafaela insegura: cinco hechos policiales en la ciudad
Durante las ultimas horas varios hechos policiales ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
El caso trascendió tras la denuncia pública realizada por alumnos del establecimiento privado.
Policiales12 de abril de 2018Un colegio privado bautista de Paraná preparó para sus clases de educación sexual material con frases como "la homosexualidad es una práctica pecaminosa" que "atenta contra el plan de Dios" y "una abominación religiosa", según admitieron hoy desde el establecimiento educativo.
El caso se conoció luego de que los estudiantes del Instituto Cristiano Evangélico Bautista de la capital de Entre Ríos denunciaran en las redes sociales que los directivos del establecimiento iban a incluir el material con contenido homofóbico para el dictado de clases de educación sexual integral.
Las autoridades del colegio negaron hoy que ese material haya llegado a manos de los chicos pero reconocieron que "se hizo una fotocopia para empezar a trabajarlo".
"Nunca trates de asistir a un homosexual tu solo. Hazlo junto a dos o a tres personas más; si involucra ambos sexos mejor. Evita los encuentros prolongados y en lugares privados", arranca el texto.
El párrafo, que es parte del material fotocopiado en la escuela, pertenece al libro "Cuidado, llegaron los adolescentes", escrito por José Luis Cinalli, pastor de la Iglesia de la Ciudad de Resistencia, en Chaco y fundador del Centro de Formación Misionero y Ministerial Argentino y decano del Instituto Bíblico Interdenominacional Argentino.
Mónica Marconi, directora de la escuela, dijo que el proyecto educativo del colegio "se basa en valores cristianos, por lo que todas las personas son aceptadas" y aseguró que la polémica surgió porque todo "fue sacado de contexto" ya que el material cuestionado "no se trabajó" con los alumnos.
En 2013, el Instituto Nacional contra la Discriminación (Inadi) emitió un dictamen considerando "discriminatorios" los libros y la página web de los pastores Silvia y José Luis Cinalli, a partir de las disertaciones que realizaron sobre "restauración sexual", cuestión que la escuela dijo desconocer.
Por su lado, el capellán del colegio, Cristian Farías, aclaró que las fotocopias "nunca" fueron entregadas a los alumnos, sino que "se hizo una sola fotocopia".
"Nuestro proyecto educacional está basado en los principios bíblicos. Es un texto que se sacó de todo contexto y se malinterpretó. Hicimos una fotocopia porque íbamos a trabajar el tema", precisó el capellán que reveló que los Cinalli asisten recurrentemente al colegio a dar cursos y capacitaciones.
"Placeres perfectos" es la web de los Cinalli, a través de la cual promocionan su actividad y ofrecen charlas sobre diferentes temas, algunos de los cuales toma el colegio bautista para desarrollar.
"Estamos hablando con los padres. Somos una escuela cristiana. Al ser una escuela confesional los padres saben cuáles son nuestros principios", remarcó el capellán.
La fotocopia asegura que "una persona es homosexual porque decide serlo. No es una enfermedad, no se trata psicológicamente. Hoy, los mismos homosexuales piden no ser discriminados, ya que siendo perfectamente normales han adoptado una vida homosexual", afirma.
En otro tramo, agrega que "a veces, detrás de la homosexualidad existe un gran temor hacia el sexo opuesto y se refugian en la homosexualidad para no enfrentar ese temor.
Fuente: Uno Santa Fe
Durante las ultimas horas varios hechos policiales ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
Ocurrieron tres hechos policiales en diferentes sectores de la ciudad.
Ocurrieron dos hechos delictivos en diferentes sectores de la ciudad.
En las últimas horas varios hechos delictivos ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad de Rafaela.
Se trata de Raúl Darío López, de 47 años. Utilizó un cuchillo para quitarle la vida a la víctima el domingo 26 de enero de este año. El fiscal que dirigió la investigación que permitió llegar a la condena es Martín Castellano.
Diversos hechos delictivos ocurrieron durante las ultimas horas en la ciudad de Rafaela.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.