
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
La Municipalidad de Rafaela, a través de la Secretaría de Gobierno, intensificará los controles para verificar que toda moto comercializada en la ciudad sea vendida con el correspondiente casco reglamentario, como parte de las acciones que se vienen implementando para favorecer la seguridad en el tránsito de la ciudad.
Locales29 de marzo de 2018Desde el año 2014, está vigente un convenio suscripto con la Agencia Provincial de Seguridad Vial, mediante el cual la Municipalidad viene fiscalizando el cumplimiento de este requisito. Una obligación que debe constar en las facturas de venta, detallando tipo, modelo y fabricante del casco reglamentario que se entrega en los locales de venta.
En este sentido, en los próximos días, se enviará a las agencias una notificación sobre los operativos previstos y se instará a tener presente el cumplimiento de lo establecido por dicho convenio, en el marco de la Ley Nacional Nº 24.449 y su Decreto Reglamentario Nº 779/95.
De acuerdo a las normas vigentes, el vendedor deberá presentar semestralmente, ante la Coordinación de Protección Vial y Comunitaria, dependiente de la Secretaría de Gobierno y Ciudadanía del Municipio local, una declaración jurada tendiente a garantizar el cumplimiento de lo convenido.
Más allá de esto, el Municipio relevará a través de su personal las concesionarias y locales comerciales de venta de rodados, a fin de comprobar la observancia de las condiciones de comercialización establecidas.
Asimismo, los comercios deberán verificar el cumplimiento, por parte del comprador, con los trámites de inscripción inicial y con la entrega de placas respectivas conforme a lo dispuesto en el Régimen Jurídico del Automotor, Decreto Nacional Nº 6.582/58 ratificado por la Ley Nacional Nº 14.467 y en las resoluciones y disposiciones de la Dirección Nacional de Registros de la Propiedad Automotor, dependiente del Ministerio de Justicia de la Nación.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.