El Museo Histórico abrió la temporada de muestras

El viernes 16, el Museo Histórico Municipal puso en marcha una nueva temporada de muestras, con la presentación de una propuesta organizada de manera conjunto con la UNL Sede Sunchales - Rafaela.

Locales19 de marzo de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

Con la presencia de un importante número de visitantes, se habilitó "Isotype. Método de Educación Visual", cuya exhibición permite realizar un recorrido por la historia de este sistema para la transmisión de información.

Durante el acto, la coordinadora del Museo, Luciana Buffa, expresó que en este comienzo de año se abren nuevos desafíos. "Vamos a apostar a muestras muy variadas en su temática y pensadas para diferentes públicos, incluyendo el público infantil que viene siendo ejes de las propuestas centrales de mediados de año", expresó. 

Además agregó que otro de los objetivos que tendrá el Museo para este año será el de fortalecer el vínculo con otras instituciones, como en este caso fue la UNL y el aporte de la sede Rafaela-Sunchales. "Y como siempre uno de nuestros vínculos más fuertes será con las escuelas, por eso los invitamos a que se comuniquen con el Museo para solicitar visitas o asesoramiento sobre los materiales itinerantes que tenemos disponibles", agregó.

Durante el acto, también estuvo presente la Secretaria de Educación de la Municipalidad, Mariana Andereggen, representantes de la UNL Sede Rafaela-Sunchales e integrantes de la Asociación Amigos del Museo Histórico.

Cabe destacar que la muestra incluye la exposición de trabajos universitarios realizados bajo la misma técnica, y que fueron producidos en el marco de la cátedra "Otto Neurath y el ISOTYPE: Educación visual y humanización del conocimiento", que se dicta como asignatura optativa en la FADU-UNL.

Precisamente los docentes de dicha cátedra, María Elena Prono y Matías Aimino, tuvieron a su cargo en la noche de este viernes la charla "El Isotype: educación visual y emancipación social", donde abordaron la historia y el presente del método.

Cabe destacar que el método de educación visual ISOTYPE (International System of Typographic Picture Education), fue desarrollado por el sociólogo, economista, filósofo de la ciencia y educador austríaco Otto Neurath en el período denominado "Viena Roja", entre 1918 y 1934. En ese tiempo, el gobierno socialdemócrata de Viena llevó adelante significativos avances en materia de educación, salud, trabajo y vivienda para una población mayoritariamente analfabeta y con una baja calidad de vida.

Entre otras cosas, a través de la muestra, se pueden conocer los datos censales del período 1896 a 2010 de nuestro país, nuestra región y nuestra ciudad. Los horarios de visita del Museo son de martes a viernes de 9 a 12 y de 16 a 19. Domingos, de 17 a 20. Lunes, sábados y feriados, cerrado.

Te puede interesar
multimedia.grande.b0ad33aed86e5c18.504147494e412031325f6772616e64652e6a7067

Repudiamos la agresión a un compañero municipal

Diario Primicia
Locales01 de agosto de 2025

Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.

WhatsApp Image 2025-07-31 at 11.29.13

Concejales critican falta de inversión en nuevos semáforos

Diario Primicia
Locales31 de julio de 2025

La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.

Lo más visto
multimedia.grande.b0ad33aed86e5c18.504147494e412031325f6772616e64652e6a7067

Repudiamos la agresión a un compañero municipal

Diario Primicia
Locales01 de agosto de 2025

Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.